Barrio de Las Fuentes Zaragoza
Barrio de Las Fuentes

Barrio de Las Fuentes

El barrio de Las Fuentes debe su nombre a las filtraciones del río Ebro, que hacían brotar agua del suelo sobre el que se asienta.

Las Fuentes, gracias a su cercanía a los ríos Ebro y Huerva y la fertilidad de su terreno, fue una de las huertas más importantes de Zaragoza, abasteciendo a la ciudad con todo lo necesario hasta mediados del siglo XX.

Avenida Compromiso de Caspe Barrio de Las Fuentes
Una persona paseo por la Avenida Compromiso de Caspe

Su desarrollo comenzó en los años 50, con las primeras viviendas surgiendo alrededor de la calle Rusiñol y el Hogar Obrero.

Iglesia de San José Artesano Zaragoza
Iglesia de San José Artesano

Los terrenos pertenecían al vizconde de Escoriaza, cuyos descendientes, propietarios de los tranvías, trazaron una línea que aún hoy marca uno de los límites del barrio. En esa época, los pisos del Grupo Girón acogieron a una población obrera y joven procedente de localidades de la provincia de Zaragoza y del Bajo Aragón.

Pisos del Grupo Girón barrio de las fuentes zaragoza
Pisos del Grupo Girón en el barrio de Las Fuentes

El colegio Santo Domingo de Silos ha sido un pilar fundamental en la historia de Las Fuentes. Fundado en 1959 por el sacerdote riojano Julián Matute y once religiosas, ha escolarizado a más de 30.000 niños desde sus inicios.

Su apuesta por el deporte ha marcado su identidad, con numerosos clubes y eventos emblemáticos como la tradicional carrera del chupete, nacida de un popular cross en torno al centro. Hoy en día, sigue siendo un referente educativo en el barrio, con 2.700 alumnos, 200 profesores y 25 profesionales de administración y servicios.

Colegio Santo Domingo de Silos Zaragoza
Colegio Santo Domingo de Silos

Actualmente, Las Fuentes es considerado un barrio envejecido con una alta densidad de construcción. Sus límites están claramente definidos por importantes arterias de la ciudad: el eje norte-sur del Paseo Echegaray y Caballero al norte, y Cesáreo Alierta al sur. Además, está delimitado al oeste por el Camino de las Torres y al este por el Tercer Cinturón de la ciudad.

Entre sus destacados edificios, sobresale el antiguo matadero municipal, transformado en el Centro Cívico Salvador Allende.

Antiguo matadero municipal, hoy Centro Cívico Salvador Allende
Antiguo matadero municipal, hoy Centro Cívico Salvador Allende
Vista del antiguo matadero de Zaragoza desde la Calle Miguel Servet
Vista del antiguo matadero desde la Calle Miguel Servet

También destaca el Palacio de Larrinaga, actualmente sede del archivo documental de Ibercaja, un magnífico ejemplo de arquitectura ecléctica aragonesa.

Fundación Ibercaja Palacio de Larrinaga
Palacio de Larrinaga
La antigua Fábrica Giesa-Schindler en Zaragoza
La antigua Fábrica Giesa-Schindler
Antigua Estación de Utrillas de Zaragoza
Antigua Estación de Utrillas
Fuente de la Plaza de Utrillas o Fuente de las Garzas en la zona central de los jardines de la Plaza de Utrillas
Fuente de la Plaza de Utrillas o Fuente de las Garzas

Además, la fábrica Giesa y la estación de Utrillas son otros ejemplos emblemáticos de la zona.

 

También te puede interesar:

Bares en Las Fuentes

Restaurantes en Las Fuentes

Tiendas en Las Fuentas

Barrio de Las Fuentes

Barrios de Zaragoza