Como una auténtica matrioska de arte y arquitectura, Mobility City alberga la fascinante exposición «Metrópolis Lunar» del escultor valenciano Miquel Navarro. En este singular espacio creado por la célebre Zaha Hadid en el Pabellón Puente de Zaragoza, las esculturas de Navarro se integran en perfecta armonía con el ambiente arquitectónico. La exposición, organizada por la Fundación Ibercaja, se convierte en una invitación a reflexionar sobre el urbanismo, la interacción humana y los conceptos de poder y soledad en la vida moderna.
La muestra cuenta con tres representativas «ciudades» del artista: Ciudad 84-85, Una urbe en tus manos (1998) y Fluido en la urbe (2003), y cada una se compone de múltiples piezas que al unirse crean paisajes urbanos en miniatura. Las ciudades se despliegan de forma horizontal, recreando barrios, plazas, calles y fábricas; sin embargo, destacan siempre estructuras verticales —torres, rascacielos y obeliscos—, símbolos de poder y, al mismo tiempo, de la soledad del individuo en entornos de gran escala.
Un Concepto Dual: Lo Rural y lo Urbano
Para Navarro, estas «ciudades» no son solo representaciones arquitectónicas, sino que evocan la dualidad rural-urbana tan presente en su propia vida. Inspirado por su infancia en Mislata, un pequeño pueblo cerca de Valencia, y su experiencia con la vida urbana, Navarro representa esta conexión en sus obras mediante el uso de materiales como la arcilla, el zinc, el hierro y el aluminio, que reflejan tanto el mundo natural como el industrial.
Urbanismo como Metáfora del Cuerpo Humano
En la exposición, Navarro plasma una visión del urbanismo que va más allá de la simple disposición de estructuras, presentando sus ciudades como una metáfora del cuerpo humano. Cada elemento urbano —casas, fábricas, coches— es parte de un sistema en el que las piezas interactúan y se conectan, formando una unidad simbólica que sugiere que la sociedad también es una red compleja y conectada.
Doble Sede y Características Únicas
“Metrópolis Lunar” es una exposición en doble sede: inaugurada primero el 3 de octubre en el Museo Goya, donde se muestran más de 40 piezas de Navarro, y luego en Mobility City, donde las ciudades son el enfoque central. Esta dualidad expositiva permite observar diferentes aspectos de su obra, mostrando en el Museo Goya un recorrido por su evolución artística y en Mobility City una inmersión en su imaginario urbano.
Experiencia Interactiva para el Público
La exposición también ofrece una experiencia interactiva, especialmente pensada para el público infantil. La obra «Una urbe en tus manos» está diseñada para que los niños puedan jugar y construir sus propias versiones de estas ciudades, acercando el arte a las nuevas generaciones. Para ello, Fundación Ibercaja ha dispuesto visitas guiadas para familias y colegios, donde los niños pueden interactuar directamente con la obra y reinterpretar la idea original del artista.
José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja, Jaime Armengol Cardil, jefe de Mobility City, la comisaria Lola Durán Úcar y el propio Miquel Navarro estuvieron presentes en la inauguración, destacando la importancia de esta muestra que podrá visitarse hasta el 2 de marzo de 2025. Durán Úcar subraya que la integración de estas obras en el espacio de Hadid convierte a la exposición en un viaje único al imaginario y la trayectoria artística de Navarro, donde la arquitectura del Pabellón Puente y las ciudades escultóricas se complementan, creando una experiencia visual y conceptual sin igual.
Segunda parte de la exposición “Metrópolis lunar” en Mobility City
Del 29 de octubre de 2024 al 2 de marzo de 2025
Lugar: Mobility City (Pabellón Puente), Avenida de Ranillas, s/n, Recinto Expo
Entradas en https://www.mobilitycity.es/entradas/
Horario: De martes a sábado de 10 a 14h y de 17 a 21h. Domingos y festivos de 10 a 14h