Este evento ya se ha celebrado.
No te pierdas los próximos eventos en nuestra Agenda de Zaragoza.
En este verano de 2016, se muestran en el Palacio de Sástago las obras ganadoras y seleccionadas por el jurado presentadas a la XXVII edición del Premio de Arte Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal.
El ganador de este año ha sido Roberto Coromina con su obra Pintura #46, una pieza que refleja a la perfección su constante preocupación por la representación del tiempo, la luz y la tercera dimensión. Pintura #46 trata de lograr la ilusión del cambio de volumen a través de elementos mínimos y los reflejos que producen las pinceladas de mica.

El ganador de este año ha sido Roberto Coromina con su obra Pintura #46

Obras de Jose Moñu y Víctor Solanas en el XXVII Premio de Arte Santa Isabel de Portugal

«Suma» de Borja Cortés
Por su parte, Miguel Frago, creador de una instalación multimedia titulada «Hashtag Venus», y Gema Rupérez, autora de la videocreación «In Albis», han sido galardonados ex aequo con el accésit.
La propuesta de Gema Rupérez, «In Albis», pertenece a una serie llamada Conversaciones y se compone de un vídeo que muestra el diálogo anónimo entre dos sujetos ausentes, con una dialéctica que va desde la seducción al desasosiego, mediante dos bloques de folios enfrentados que vuelan en sentido contrario, incidiendo en la idea de la comunicación humana como proceso de trámite: notificaciones, requerimientos o preavisos… esos recursos para ordenar nuestra vida en común, pero que son también elementos de tensión social y confrontación.

In Albis de Gema Rupérez
Bajo el título “Hashtag Venus” Miguel Frago analiza el retorno a lo tradicional y la coexistencia de lo analógico y lo digital a partir de la Venus de Milo y el concepto de hashtag. La palabra hashtag se utiliza en la era digital para etiquetar conceptos y tiene su origen en el año 2007, cuando Twitter comenzó a utilizarla para identificar sus etiquetas de metadatos.
La intervención está compuesta por dos obras diferenciadas. La primera parte es una pieza textil de color rojo de tradición medieval en la que están representados, unidos en una imagen única, la Venus de Milo y el hashtag. La segunda parte está compuesta por una pieza de carácter interactivo, en la que el espectador puede formar parte de la obra mediante Instagram, enviando a esta red social una imagen con el hashtag #Venus y de esta manera contribuir a generar centenares de «venus híbridas» con el resto de fotografías que los usuarios suban.

Pieza textil de la intervención de Miguel Frago

Escultura digital creada en Instagram con el hashtag #Venus

«Tubafante» de Lalo Cruces

Lienzo de Fernando Romero y tela de Jose Ramón Magallon Sicilia
Exposición XXVII Premio de Arte Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal
Del 30 de junio al 28 de agosto de 2016
Entrada: Gratuita
Lugar: Palacio de Sástago (Coso 44, Zaragoza)
Horario: De Martes a Sábado de 11 a 14h y de 18 a 21h. Domingos de 11 a 14h. Lunes cerrado
Consulta la agenda completa de exposiciones en Zaragoza.