Primera exposición virtual de cómic 'Universo Goya'
Primer premio del I Concurso de Cómic "Universo Goya": "De caprichos y disparates", de Rocío Morón

Primera exposición virtual de cómic ‘Universo Goya’

Fundación Ibercaja ha inaugurado la exposición digital que exhibe los trabajos premiados y seleccionados en la primera edición del Concurso de Cómic ‘Universo Goya’.

La convocatoria, de ámbito nacional, se ha dirigido a jóvenes creadores de entre 18 y 30 años y a ella se presentaron 57 trabajos firmados por creativos de toda España. ‘De caprichos y disparates‘, de la granadina Rocío Morón, obtuvo el primer premio, y ‘Albayalde‘, del murciano Antonio González Párraga, el segundo.

Segundo premio del I Concurso de Cómic "Universo Goya": "Albayalde", de Antonio González
Segundo premio del I Concurso de Cómic «Universo Goya»: «Albayalde», de Antonio González

La muestra reúne los 27 cómics seleccionados por el jurado del certamen y puede visitarse en la web del Museo Goya de Fundación Ibercaja, en el siguiente enlace.

Además de la dotación económica, Fundación Ibercaja ha editado una publicación en la que se reproducen las obras premiadas junto con las cuatro finalistas: ‘El mundo negro de Goya‘, de Jorge Castrejón y Clara Quiroga; ‘Sopa‘, de Valle Ponce; ‘La inspiración de Goya‘, de María Docampo, y ‘Generación Goya‘, de Alberto Fernández.

'El mundo negro de Goya', de Jorge Castrejón y Clara Quiroga
‘El mundo negro de Goya’, de Jorge Castrejón y Clara Quiroga
'Sopa', de Valle Ponce
‘Sopa’, de Valle Ponce

Jóvenes creativos que se inspiran en Goya

La calidad y originalidad de las publicaciones presentadas en esta primera edición del concurso acreditan tanto la fuerza de la inspiración del universo de Goya como la potencia creadora de los artistas que han participado. Siguiendo las bases del certamen, todos los trabajos son originales e inéditos, con tema y técnica libres, y tienen como eje central la vida o trayectoria artística de Francsico de Goya, pudiendo hacer referencia a efemérides biográficas del autor, reflexiones sobre su obra en conjunto o sobre algún cuadro, dibujo o grabado de forma individual. Son historias completas, realizadas entre dos y cuatro páginas, a una sola cara, en blanco y negro, o color, formato vertical y en castellano.

'La inspiración de Goya', de María Docampo
‘La inspiración de Goya’, de María Docampo
'Generación Goya', de Alberto Fernández
‘Generación Goya’, de Alberto Fernández

De la obra ganadora, los miembros del jurado destacaron su potente trazo, delicado e incisivo, y su estudiada composición que demuestran la técnica de la artista. Además, también subrayaron su claro dominio del dibujo, con influencias del manga japonés, así como la temática elegida, que denuncia a los que estigmatizan al diferente, como así hacía Goya, ya que está protagonizado por una mujer que desea no ser presa de los convencionalismos y decidir por sí misma su lugar en el mundo. Sobre el segundo premio, ‘Albayalde’, los expertos resaltaron su dominio del dibujo en blanco y negro y del color, que el autor utiliza para reflejar, a base de brochazos descarnados, la transformación de la personalidad de Goya.

 

MÁS INFORMACIÓN >

 

Consulta la agenda completa de exposiciones en Zaragoza.