La historia de Las Fuentes está estrechamente ligada al colegio Santo Domingo de Silos, un centro educativo que marcó la formación de varias generaciones en el barrio. En 1999, con 4.000 alumnos y 186 profesores, se convirtió en la escuela más grande de Europa, aunque en décadas anteriores había llegado a cifras aún más impresionantes. Durante los años 80 y 90, la afluencia estudiantil alcanzó casi los 7.000 alumnos por curso, con un récord de 6.753 estudiantes en el año académico 1982-1983.
El colegio nació en 1959, impulsado por el sacerdote riojano Julián Matute y once religiosas. Comenzó con ocho aulas dedicadas a educación infantil, formación para madres y jóvenes, así como clases de cálculo mercantil, mecanografía e idiomas. En aquel momento, Las Fuentes era un barrio en desarrollo, con pocas viviendas y una creciente población llegada de distintos pueblos de Aragón. La demanda educativa creció exponencialmente, llevando al colegio a expandirse continuamente, convirtiéndose en un referente no solo en España, sino también en Europa.
Durante las décadas de los 80 y 90, el colegio se convirtió en el principal centro educativo del barrio, acogiendo a la mayoría de sus escolares. Su fundador, don Matute, era una figura habitual en el colegio, que en sus primeros años estuvo organizado por edades y, en algunos casos, también por sexos. Además de su impacto educativo, el colegio se convirtió en un foco de actividad cultural, destacando su Grupo Astronómico y la proyección de cine los fines de semana, con el único proyector disponible en el barrio.
En junio de 2010, con motivo del 50 aniversario, el colegio celebró un evento especial presentado por el periodista y exalumno Juanjo Hernández. A la gala acudieron figuras destacadas que habían pasado por sus aulas, como Agustín Martín, José María Lasheras, Ana Mª Gálvez, Laureano Garín, el hermano Lucas, Vicente Pascual, Arturo Cutillas, Pascual Blanco o el exfutbolista César Láinez, entre otros.
Más de 30.000 alumnos han pasado por las aulas del Silos, un colegio que ha evolucionado junto a los cambios sociales y demográficos del barrio de Las Fuentes, ahora más multicultural y con una población envejecida. Su apuesta por el deporte ha sido una constante a lo largo de su historia, con numerosos clubes en diversas disciplinas y eventos emblemáticos como su tradicional carrera del chupete, nacida de un popular cross que rodeaba el centro.
En la actualidad, el colegio abre sus puertas cada mañana para recibir a 2.700 alumnos, 200 profesores y 25 profesionales de administración y servicios, manteniendo su compromiso con la educación y el desarrollo del barrio.
Dirección: Calle de la Amistad, 6, Zaragoza