El Parking Norte Expo ha iniciado los preparativos para albergar el futuro estadio provisional del Real Zaragoza, que contará con una capacidad de 20.000 espectadores y un diseño basado en cuatro gradas rectas.
Los trabajos iniciales comenzaron este miércoles con el acopio de materiales para adecuar los 155.745 m² de parcela. Estas tareas, promovidas por el Gobierno de Aragón, están valoradas en 2,5 millones de euros (IVA incluido) y tendrán una duración de 4 meses. La empresa encargada de su ejecución es Copha, del Grupo MLN.
A partir del 15 de enero, se iniciarán las labores específicas para levantar el estadio portátil, obra de la Sociedad La Nueva Romareda, con un coste total de 12,7 millones de euros. Este presupuesto incluye el montaje, que tendrá un coste de 5,6 millones de euros; el alquiler y mantenimiento de la instalación, valorados en 3,5 millones de euros; y finalmente, el desmontaje, presupuestado en 945.000 euros. La ejecución ha sido adjudicada a la UTE Nussli Iberia y Construcciones Mariano López Navarro.
Características del estadio provisional
El nuevo estadio tendrá un terreno de juego de 105×68 m (120×80 m totales), cumpliendo con las dimensiones oficiales para competiciones nacionales. Su orientación será de norte a sur, con dos gradas de gol, una tribuna general al este y una tribuna preferente al oeste, esta última cubierta y protegida del viento dominante.
El graderío estará equipado con asientos numerados, junto con áreas especialmente habilitadas para personas con movilidad reducida, asegurando el cumplimiento de las normativas de accesibilidad. En la tribuna preferente se habilitarán zonas VIP y un palco de autoridades, con acceso directo a los espacios de servicio correspondientes. Además, los jugadores contarán con una salida directa desde los vestuarios hacia el campo, donde también se dispondrán banquillos protegidos y equipados para la competición profesional. El diseño del estadio incluirá un acceso exclusivo al terreno de juego para vehículos de emergencia y mantenimiento.
En el interior de la parcela se habilitará una zona de aparcamiento restringido para jugadores, técnicos, autoridades y personal acreditado. Este espacio estará conectado directamente con el edificio de servicios y la grada preferente, además de alojar las áreas técnicas destinadas a la retransmisión y gestión de los partidos.
Avances en La Romareda
Este miércoles se cumplen seis meses desde que se iniciaron las obras del proyecto de La Nueva Romareda, el 8 de julio de 2024, con la demolición de la antigua Gerencia de Urbanismo, el edificio El Cubo y la grada Gol Sur.
En estos momentos, la Fase 1A, ejecutada por la UTE OHLA – Deltapunt 3000 con un coste de 3,1 millones de euros, está finalizando los muros de contención de los sótanos. En las próximas semanas comenzará la Fase 1B, adjudicada a la UTE Obrascón Huarte Laín SA, Altuna y Uria SA y OHLA Servicios Ingesan SA por un importe de 124,5 millones de euros, que supone la etapa más importante del proyecto.