La obra de Isabel Guerra vuelve a ver la luz en el Museo Goya de Fundación Ibercaja tras más de 6 años dedicados en exclusiva a la ejecución de retratos. Conocida como “la pintora de la luz” y consagrada como una de las autoras contemporáneas más cotizadas, la artista ofrece a través de la muestra “Isabel Guerra. Luz increada” todas sus nuevas creaciones realizadas entre 2022 y este mismo año 2024. Esta exposición del Museo Goya de Zaragoza puede visitarse hasta el 19 de mayo.
Libertad creativa a través de la abstracción
La muestra busca generar un diálogo entre las pinturas y el espectador, siendo la luz el punto de unión entre ambos. Precisamente, se trata de una luz increada en el momento preciso en el que la persona está viendo el cuadro y genera su propia interpretación. Tras toda una vida pintando, Isabel Guerra ofrece su mayor libertad creativa a través de esta exposición, donde por primera vez, la abstracción juega un papel fundamental y protagonista en gran parte de las obras.

El inconfundible estilo realista que caracteriza a Isabel Guerra y al conjunto de su obra, resplandece nuevamente en esta exposición, protagonizada en esta ocasión por su esbozo íntimo y personal que responde a la evolución interna llevada a cabo en los últimos años.
Esa búsqueda de la abstracción puede apreciarse en elementos como las texturas, la búsqueda de una luz distinta, que en ocasiones también es negra, y la supresión de los límites, de los que prescinde para conceder el protagonismo a la luz, en lugar de a las figuras. A pesar de que todas las obras son óleos, las técnicas utilizadas son muy diversas y dan lugar a composiciones creadas con mezclas de aceites con agua, cola, arena e incluso materiales de la naturaleza como ramas.
Diferentes tipos de naturalezas, color y movimiento
El recorrido comprende diferentes temáticas que se suceden a lo largo de la exposición como los bodegones o naturalezas detenidas en el tiempo (Fuerza de la fragilidad, Grandeza de lo cotidiano) y también óleos que responden a la naturaleza onírica, creadas desde el interior (La tierra sostiene el peso de los hombres, Aguas heladas que son vida), además de otros cuadros dedicados a la naturaleza más salvaje, que reflejan sus límites y barreras autoimpuestas (El más veloz vela tranquilo, ¡Corred así, para ganar!). Por otro lado, la muestra reúne obras donde destaca el estallido del color (Fiesta de color, Estad firmes en toda ocasión) así como el simbolismo del movimiento, reflejo de su personalidad inquieta y curiosa (Ritmo, fuerza y movimiento, El jondo respirar de un pueblo).

Con motivo de la exposición, se ha editado un cuidado y detallado libro-catálogo que documenta las 36 obras de la muestra, y cuenta con textos de la comisaria Magdalena Lasala, así como la transcripción de una entrevista con la autora.
Ciclo de conferencias y visitas guiadas
De forma paralela, se ha organizado un ciclo de 3 conferencias en torno a la pintora y su obra que se desarrollarán en el Museo Goya. La primera, “Isabel Guerra. Legado de una pintora”, a cargo de Magdalena Lasala tendrá lugar el próximo 28 de febrero. El programa continuará el 20 de marzo con el escritor y crítico de arte, Manuel Francisco Reina, y su disertación “La poética de la pintura en Isabel Guerra”. El broche final, el día 17 de abril, será a cargo de la especialista en arte contemporáneo, Desirée Orús, con su conferencia “Isabel Guerra en el arte contemporáneo”.
Junto con esta propuesta, se va a llevar a cabo un programa de visitas guiadas para adultos y talleres artísticos para familias.
Exposición ‘luz increada’ de Isabel Guerra en el Museo Goya
Del 16 de febrero al 19 de mayo de 2024
Lugar: Calle de Espoz y Mina, 23
Horario: De martes a sábado, de 10 a 14 h y de 16 a 20 h. Domingos y festivos, de 10 a 14 h.