En la provincia de Huesca, dentro de la comarca del Somontano, se encuentra el municipio de Estada, un lugar con una rica historia y un entorno natural privilegiado. Situado a pocos metros del río Cinca y cerca de su confluencia con el río Ésera, Estada posee una fértil huerta que aprovecha las bondades del río.
El nombre de Estada, o Stata, hace referencia a una de las paradas en el antiguo camino romano. Este municipio ha sido habitado desde la Prehistoria y, a lo largo de los siglos, ha desempeñado un papel importante debido a su ubicación estratégica sobre el valle del río. En el siglo IV, fue un notable asentamiento agrícola fortificado. En el yacimiento arqueológico de la partida de Noguera, conocido como Villa Stata, se hallaron importantes restos, incluidos un impresionante mosaico que hoy se exhibe en el Museo de Zaragoza, así como tejas, sillares, ladrillos, cerámica, un sarcófago de plomo y otros objetos antiguos.
A lo largo de su historia, Estada pasó por manos musulmanas y fue reconquistada por el rey Pedro I en 1087. Este monarca incluso residió temporalmente en el pueblo, donde escribió una serie de cartas que brindan una visión única del Aragón de esa época. Más recientemente, en 1837, las tropas carlistas cruzaron el río Cinca por las barcas de Estada tras vencer a los liberales en Barbastro.
En la actualidad, Estada es un ejemplo de convivencia entre los tres sectores económicos. El sector primario sigue presente a través de sus huertas fértiles; el sector secundario se manifiesta en actividades como la agroalimentación, la construcción, el turismo rural y el transporte; mientras que el sector terciario está representado por la venta ambulante.
Uno de los lugares más destacados para visitar en Estada es su iglesia parroquial del siglo XVIII, dedicada a San Pedro, que reemplazó a una iglesia románica anterior. La torre de esta iglesia, decorada con aplicaciones cerámicas y formas geométricas realizadas en ladrillo, le confiere un estilo neomudéjar muy distintivo. Además, la portada y el vano de piedra, con sus líneas curvas y contracurvas, son reflejo del nuevo estilo barroco.
Paseando por las calles de Estada, es posible encontrar varias obras de arte que enriquecen el paisaje urbano, como los murales aerográficos de David Gatta y las esculturas de hierro de Chapi López, un artesano que no solo ha donado varias obras al municipio, sino que también organizó el primer Encuentro Internacional de Forjadores en Estada, dejando como legado una escultura de hierro en la plaza del pueblo.
En los alrededores de Estada, se puede visitar el embalse de El Ciego, un pintoresco humedal que alberga una variedad de aves como gaviotas, cormoranes y garzas. Este espacio natural es ideal para quienes disfrutan de la observación de la fauna en su hábitat natural.
Además de su patrimonio y entorno natural, Estada es un lugar que promueve activamente el ocio, la cultura y el deporte. A lo largo del año, en colaboración con la Comarca del Somontano, se organizan una amplia gama de actividades, incluyendo talleres de cocina, música, bailes de salón y educación ambiental. El deporte también es fundamental en la vida del municipio, con competiciones y torneos que fomentan la actividad física entre los habitantes y localidades vecinas. Asimismo, las iniciativas culturales son parte vital de la comunidad, centradas en la conservación y promoción del patrimonio cultural de Estada.
En definitiva, Estada es un destino que ofrece un interesante viaje al pasado con sus vestigios históricos, al tiempo que se disfruta de su naturaleza, cultura y actividades recreativas, todo ello en un entorno que conserva el encanto de un pequeño municipio del Somontano.