Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible 2025 en Mobility City
Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible 2025 en Mobility City

Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible 2025 en Mobility City

Más de 200 representantes del ámbito político y del sector automovilístico acudieron a la quinta edición de La Gala de la Movilidad y la Automoción, celebrada en el emblemático Mobility City de Zaragoza. Este evento, consolidado como referente nacional, entregó los Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible 2025, organizados por ANFAC (Asociación de Fabricantes de Vehículos), FACONAUTO (Patronal de Concesionarios), SERNAUTO (Asociación de Proveedores de la Automoción) y Fundación Ibercaja, entidad promotora de la movilidad sostenible, con el apoyo de Ibercaja Banco y la Presidencia de Honor de S.M. el Rey

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, fue el encargado de inaugurar la gala destacando el papel de la automoción y la nueva movilidad como ejes fundamentales para el desarrollo económico y el empleo en la región. La clausura estuvo a cargo del secretario de Estado de Industria y Turismo, Jordi García Brustenga, quien subrayó la importancia de avanzar hacia una movilidad verde, económica y sostenible, en presencia de las principales personalidades del sector a nivel nacional e internacional

El jurado presidido por Javier Páez, director del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA-UPM), seleccionó a los galardonados entre más de treinta candidaturas que destacaron por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad

El Premio Mobility City al mejor proyecto de innovación de una start-up española fue para VELCA, una marca española de motos eléctricas líder del mercado con su modelo Velca ONE. La compañía ha desarrollado la primera custom eléctrica de Europa y consolida su posición como referente internacional, con presencia en catorce países y una amplia gama de motocicletas eléctricas

TERA BATTERIES recibió el galardón a la innovación en movilidad eléctrica. Esta empresa tecnológica está enfocada en la descarbonización del sector automovilístico y en la recuperación, reparación y reutilización de baterías de vehículos eléctricos. Sus metodologías avanzadas de diagnóstico reducen drásticamente los tiempos de evaluación, impulsando la economía circular con productos como TERA NOMAD y TERA NEO

El premio al mejor desarrollo de movilidad sostenible para zonas urbanas fue otorgado a LITTLE ELECTRIC ENERGY SL por su proyecto Green Charge Flex, un sistema modular de almacenamiento energético que utiliza baterías de segunda vida para habilitar puntos de recarga rápida con energía renovable. Esta iniciativa integra movilidad eléctrica, almacenamiento energético y fuentes renovables en un único sistema que reduce residuos y fomenta la sostenibilidad urbana

El reconocimiento al mejor desarrollo de movilidad sostenible para entornos rurales fue para DEALERBEST y su colaboración con Hyundai España en un proyecto de car sharing con vehículos 100% eléctricos gestionados mediante la aplicación VIVe. Este programa facilita el transporte en pequeños municipios con escaso acceso al transporte público, fomentando la movilidad sostenible, el acceso a servicios y la reducción de emisiones de CO₂

La Fundación CEA obtuvo el reconocimiento especial a la iniciativa social en movilidad. Esta organización sin ánimo de lucro trabaja en la prevención y educación en seguridad vial, la ayuda a las víctimas de accidentes de tráfico, la protección del medio ambiente y la reducción de la contaminación

Durante el encuentro, los representantes del sector coincidieron en destacar el papel de la innovación, la sostenibilidad y la competitividad como claves para el futuro de la automoción en España. El presidente de ANFAC, Josep María Recasens, señaló que los Premios Impulso reflejan que el ecosistema de la movilidad ha interiorizado la innovación como motor de progreso, contribuyendo a retener el talento y generar nuevas oportunidades industriales

La presidenta de FACONAUTO, Marta Blázquez, afirmó que el 85% del crecimiento del mercado español en 2025 se debe a los incentivos a la demanda y defendió la necesidad de mantener los programas MOVES y los planes autonómicos de renovación del parque para seguir impulsando la electrificación

Por su parte, el presidente de SERNAUTO, Javier Pujol, destacó que la innovación es una palanca esencial para atraer proyectos industriales, garantizar el empleo de calidad y consolidar a España como referente mundial en automoción

El director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, subrayó la importancia de estos galardones, destacando que “con la celebración de los Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible 2025 hemos consolidado un foro sólido que promueve la innovación y la competitividad del sector”. Desde Mobility City, Fundación Ibercaja mantiene su compromiso con el desarrollo tecnológico, la movilidad sostenible y la proyección del territorio

La gala contó también con el patrocinio de Ibercaja Banco, que apadrinó el Premio Mobility City al mejor proyecto de innovación de una start-up española, reforzando el liderazgo de España en movilidad sostenible y la proyección internacional del ecosistema de la automoción

 

También te puede interesar:

Fundación Ibercaja

Mobility City