Barrio del Picarral

Hasta bien entrado el siglo XIX, el Barrio del Picarral era principalmente agrícola. Sin embargo, con la llegada del ferrocarril y la construcción de la Estación del Norte en el Arrabal (inaugurada en 1861), la zona experimentó un cambio significativo. Numerosas fábricas e industrias, como Saica, Rico Echevarría, CAITASA, TUSA o La Algodonera, se establecieron en el área.

A pesar de la industrialización, la población seguía siendo escasa. En 1946, la Caja de Ahorros construyó el primer conjunto de viviendas en la calle Anzánigo para albergar a unas 130 familias. Durante la segunda mitad de la década de los 50, surgieron grupos sindicales en la zona. Además, en los años 60 se inició la construcción del polígono de Balsas de Ebro Viejo, que incluyó un total de 1.534 viviendas. En 1959 se instalaron las primeras 750 familias, y al año siguiente, el resto se mudó al barrio.