Exposiciones en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza

Exposiciones en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza

El IAACC Pablo Serrano de Zaragoza presenta actualmente dos exposiciones que destacan por su calidad y relevancia cultural: ‘Maite Ubide: una vida entre tintas’ y ‘Echar raíces’ de Sylvia Pennings.

 

‘Maite Ubide: una vida entre tintas’

Maite Ubide una vida entre tintas en el Museo Pablo Serrano

El IAACC Pablo Serrano acoge la exposición «Maite Ubide: una vida entre tintas», una muestra que rinde homenaje a una de las grandes figuras del grabado contemporáneo en Aragón. La exposición puede visitarse hasta el 31 de agosto de 2025 y forma parte del proyecto Aragón y las artes, centrado en recuperar trayectorias artísticas fundamentales para la historia reciente del arte aragonés.

Maite Ubide (Zaragoza, 1939) ha dedicado más de cinco décadas al grabado como medio de expresión y forma de investigación artística. Formada en Caracas, Ámsterdam, Belgrado y Barcelona, regresó a Zaragoza en 1964, donde desarrolló una intensa actividad como grabadora, maestra y promotora cultural. Junto al Grupo Zaragoza fundó el Taller Libre de Grabado, un espacio pionero que transformó el panorama artístico aragonés.

Maite Ubide una vida entre tintas en el Museo Pablo Serrano

Ubide ha abordado el grabado como un proceso profundo y material, explorando técnicas como la litografía, el linograbado, la xilografía y el aguafuerte, además de combinaciones como el aguatinta o el grabado al azúcar. Su obra se caracteriza por una mirada vitalista y humanista, con temas recurrentes como la naturaleza, la figura humana, la abstracción y los espacios humanizados.

La exposición reúne 95 estampas que permiten recorrer su evolución técnica y conceptual, desde sus primeras obras hasta sus trabajos más recientes. Estas piezas revelan la delicadeza, fuerza expresiva y sensibilidad con la que ha abordado siempre el arte gráfico, defendiendo el grabado como una disciplina artística con identidad propia.

Con una obra extensa, rotunda y comprometida, Maite Ubide no solo ha marcado un hito en la historia del arte gráfico en Aragón, sino que también ha influido en toda una generación de artistas a través de su labor docente y editorial. Esta muestra invita a redescubrir el legado de una artista imprescindible.

 

‘Echar raíces’ de Sylvia Pennings

Sylvia Pennings. Echar raíces

El IAACC Pablo Serrano acoge en su sala 00 la exposición «Sylvia Pennings. Echar raíces», que puede visitarse del 9 de mayo al 13 de julio de 2025. Esta muestra es el resultado del proyecto Mundo subterráneo, ganador de la III Convocatoria de Creación y Producción Artística Pablo Serrano / Juana Francés, comisariado por Chus Tudelilla.

La artista Sylvia Pennings propone una inmersión sensorial y reflexiva en el mundo vegetal, a través de una secuencia de obras creadas entre 2012 y 2025, que incluyen pinturas, dibujos, instalaciones textiles y una intervención mural. Su trabajo parte de la metáfora del bosque como lugar de refugio y conexión, pero también como frontera o espacio de exclusión.

Sylvia Pennings. Echar raíces Museos Pablo Serrano

Desde el nicho ecológico que abre el recorrido, el espectador se adentra en un laberinto visual de raíces, árboles y nidos, con obras en blanco y negro realizadas con tinta china y acrílico. El uso del monocromo permite a la autora trabajar de forma intuitiva, directa y emocional, mostrando el contraste entre lo visible y lo oculto, lo frágil y lo esencial.

Sylvia Pennings. Echar raíces Museos Pablo Serrano

La exposición reflexiona sobre temas clave como la crisis ecológica, la inteligencia vegetal, el giro biocéntrico y la necesidad de echar raíces en un mundo en transformación. Pennings recupera la intuición, la reflexión y la sabiduría frente al ruido digital, y devuelve al bosque su valor simbólico como espacio sagrado y origen compartido. Con una trayectoria

 

 

También te puede interesar:

Planes en Zaragoza

Exposiciones en Zaragoza