Auditorio de Zaragoza en la Romareda
Auditorio de Zaragoza

Auditorio de Zaragoza

El Auditorio de Zaragoza forma parte de un complejo formado por el propio Auditorio – Palacio de Congresos y la Sala Multiusos, destinado a acoger ferias, exposiciones sectoriales, conciertos juveniles, etc.

Fue construido en 1994 por los arquitectos aragoneses José Manuel Pérez Latorre y Basilio Tobías (la zona multiusos) y tuvo un coste de 6.700 millones de pesetas (unos 40 millones de euros) que costeó el Ayuntamiento de Zaragoza.

Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza

interior del auditorio de zaragoza

El edificio cuenta con un total de 25.500m2 y dispone de 17 salas, la Sala Mozart, Sala Luis Galve, Sala Mariano Gracia, Sala de Videoconferencia, 11 Salas de Reuniones, Sala Multiusos y Sala Hipóstila.

Todas ellas en total suman una capacidad total de 10.000 personas.

Vista de los Porches del Auditorio de Zaragoza

concierto en la sala multiusos del auditorio

La alta calidad sonora de las salas del Auditorio ha sido elogiada por directores de la talla de Zubin Mehta:

«Siempre que me preguntan por los auditorios modernos, en cualquier lugar del mundo, tengo que referirme al Auditorio de Zaragoza, porque tiene la acústica más importante, la mejor que conozco».

Dirección: Calle Eduardo Ibarra, 3
Teléfono: 976 721 300
Correo electrónico: auditoriodezaragoza@zaragozacultural.com
Sitio web: www.auditoriozaragoza.com