Ofrenda de Frutos Fiestas del Pilar de Zaragoza
Ofrenda de Frutos Fiestas del Pilar de Zaragoza

La Ofrenda de Frutos 2025 será universal en las Fiestas del Pilar de Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Zaragoza Cultural, y la Federación de Casas Regionales han suscrito el acuerdo de colaboración para el programa cultural de las Fiestas del Pilar 2025.

La Ofrenda de Frutos a la Virgen del Pilar será universal y se abre a la participación de todos los ciudadanos que se inscriban previamente, contribuyendo con su donación a reforzar las reservas de las entidades sociales colaboradoras.

Tras la buena acogida de 2024, cuando participaron 240 vecinos y vecinas en representación de las juntas municipales y vecinales, el Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con las Casas Regionales, ha decidido ampliar la participación para que cualquier zaragozano pueda formar parte de este acto solidario.

Este año, los primeros 400 inscritos podrán entrar en el templo de la Basílica del Pilar y depositar los alimentos en el camarín de la Virgen, mientras que el resto de participantes dejarán sus donaciones y frutos a los pies del retablo de la Virgen de Pablo Serrano, en la Plaza del Pilar.

El convenio firmado con la Federación de las Casas Regionales de Aragón supone una aportación municipal de 60.000 euros e incluye, además, una actuación el 12 de octubre, Día Grande de las Fiestas, en el escenario Ámbar Fuente de Goya y otra el 8 de octubre en la Fuente de la Hispanidad.

La Ofrenda de Frutos se celebrará, como es tradición, el 13 de octubre. El plazo de inscripción está abierto del 19 al 26 de septiembre a las 12:00 horas. Las personas interesadas deben enviar un correo a ofrendadefrutos-barriosydistritos@zaragoza.es indicando nombre y apellidos, fecha de nacimiento, móvil, correo electrónico y distrito de empadronamiento.

Las Juntas municipales y vecinales difundirán la información para que los 15 distritos de la ciudad y los 14 barrios rurales estén representados en este acto, que combina folclore, diversidad, color y finalidad solidaria.

Ofrenda de Frutos en Zaragoza 2025

Historia y origen

La Ofrenda de Frutos, que cada año se celebra en Zaragoza el 13 de octubre, tiene una trayectoria que se remonta a 1949. Esta tradición, incluso más antigua que la Ofrenda de Flores, consiste en presentar a la Virgen del Pilar los frutos de la tierra, no solo de Aragón sino también de diferentes regiones de España. Las Casas Regionales asentadas en la ciudad participan desde sus inicios, dando forma a uno de los actos más emblemáticos de las Fiestas del Pilar.

Durante el recorrido, centenares de personas desfilan por el centro de la ciudad luciendo trajes típicos de sus lugares de origen. Entre las ofrendas se pueden ver frutas, hortalizas, repostería e incluso vinos de distintas denominaciones, que llenan la Plaza del Pilar de color y aromas.

La Ofrenda de Frutos de las Fiestas del Pilar

No faltan productos tan representativos como los melocotones de Calanda, las cerezas de Caspe, los espárragos de Gallur o las sandías de Alfamén, junto con los alimentos típicos de cada comunidad participante. Todo lo recogido se destina a un fin solidario, ya que las toneladas de alimentos se reparten entre comedores sociales de la ciudad.

El ambiente festivo se completa con la música tradicional y la variedad de trajes regionales, convirtiendo este acto en uno de los más vistosos, coloridos y participativos de las Fiestas del Pilar.

 

También te puede interesar:

Fiestas del Pilar

Programación de las Fiestas del Pilar