La cerámica ya no es lo que era. Y no lo decimos por decir, sino porque de repente nos hemos visto rodeados de ella en nuestro día a día. Algo que, por otro lado, nos encanta. La culpa la tienen los talleres de nuevos artesanos de Zaragoza, que se han puesto las pilas para crear diseños de esos que querríamos llevar puestos todo el rato sin miedo a que se rompan.
Bolsos con cabezas de conejo de porcelana, pendientes que simulan formas del mar, colgantes con manitas que sujetan corazones… Y en el apartado más funcional, tarros para galletas que te sonríen, vajillas hechas con amor y otras piezas muy prácticas para tener en casa.
Porque la cerámica va mucho más allá de los objetos decorativos, simplonas y sin alma. Eso sí, cuidado, porque aunque sea tendencia, la cerámica sigue siendo tan frágil y delicada como siempre.
Sehahechotrizas
En Sehahechotrizas podrás encontrar cerámica y joyería contemporánea. Su método de trabajo es totalmente artesanal, cuidando especialmente los acabados.
Alejandro Guillén y Sara García modelan las piezas en su taller a partir de barro tierno. Los comienzos de Sehahechitrizas están unidos a sus estudios, en la Escuela de Artes de Zaragoza, hace ya más de 30 años. Sin darse cuenta surgió en ellos la idea de que fuera su proyecto de vida.
A lo largo de su trayectoria profesional han tenido muchas etapas y tras años de asistir a ferias y exposiciones, se dieron cuenta de la necesidad de ofrecer algo diferente y de que echaban de menos tener una tienda-taller, que no fuera el típico comercio y que les permitiera el trato personal con otras personas y creadores y transmitir algo diferente.
Dirección: Calle San Agustín, 8
Artesanía Aliaga
Artesanía Aliaga es uno de los mayores talleres de creación cerámica de los que podemos disfrutar en nuestra ciudad. Artesanía Aliaga no es solo un tienda-taller de cerámica. Artesanía Aliaga son en realidad dos ceramistas instaladas en Zaragoza que han llevado la esencia de la cerámica de Muel hasta el barrio de Delicias en forma de piezas de barro únicas.
Bonitas, delicadas, funcionales y, ante todo, artesanas. Porque ese el concepto que mejor define las creaciones de Lorena y Estela Domingo, las artistas que hay detrás de estas piezas tan vistosas como ponibles, a pesar de estar hechas en un material tan delicado como es la cerámica.
Dirección: Calle Berenguer de Bardají, 66
Caliche
Bonitas, delicadas, funcionales y, ante todo, artesanas. Porque ese el concepto que mejor define las creaciones de Teresa de la Cal, María Rodríguez Lacasta y Almudena Gotor, las artistas que hay detrás de estas piezas tan vistosas como ponibles, a pesar de estar hechas en un material tan delicado como es la cerámica.
Vivimos rodeados de procesos de producción masiva, en un mundo en el que todo está saturado y la idea de este taller es lo contrario, parar para hacer algo con cuidado, con mimo y sobre todo tiempo. Y quizá por eso la cerámica está de moda. Nos referimos a la cerámica artesana, la que está hecha con las manos de alguien con nombre y apellidos, y no la que se esconde detrás de un código postal relativo a otras latitudes.
El proceso de elaboración es largo y meticuloso. Las piezas evolucionan desde la imaginación de las creadoras -todo lo que ven a su alrededor les inspira- para pasar de ser una simple imagen en sus cabezas a una pieza sostenible y práctica.
Dirección: Calle Previsión Social, 16
Pizco Cerámica
Pizco Cerámica es un taller artesanal en Zaragoza, fundado por Bárbara Crespo, donde se crean piezas únicas de cerámica hechas a mano, desde jarrones hasta vajillas personalizadas. Bárbara dejó su trabajo como terapeuta ocupacional para dedicarse a su pasión por la cerámica.
En Pizco, además de vender sus creaciones, ofrece talleres personalizados donde enseña técnicas de modelado y torno.
Utiliza arcillas de alta temperatura y sigue un proceso cuidadoso que dura de dos a tres semanas. Para Bárbara, este espacio es una combinación de su amor por la cerámica y su deseo de hacer felices a los demás.
Dirección: Plaza de San Pedro Nolasco, 2
Appetit Ceramics
Appétit Ceramics ha abierto su cuarto espacio en Zaragoza, sumándose a las sedes de Valladolid, Madrid y Sevilla. Fundado por Ana Crespo, quien convirtió su pasión por la cerámica en un exitoso proyecto durante el confinamiento, el taller ofrece una experiencia única que combina arte, aprendizaje y desconexión en un ambiente acogedor y cuidadosamente diseñado.
Este espacio no solo permite explorar la creación artesanal, sino que está pensado como un lugar de inspiración y autocuidado, donde cada detalle busca invitar a una pausa de la rutina. Para Ana, el proceso de crear con las manos es terapéutico y brinda una conexión especial con los materiales, lo que hace de cada visita una experiencia profunda y personal.
Los talleres en Zaragoza están dirigidos por Almudena Gotor y trabajan con gres, un material duradero poco común en este tipo de cursos. Las opciones incluyen cursos semanales, talleres puntuales y clases breves para eventos especiales. Además, la producción propia de Appétit está disponible para compra por encargo, ofreciendo piezas exclusivas y únicas para quienes buscan algo diferente.
Dirección: Calle Doctor Cerrada 14