El Paseo de Sagasta nació en el año 1900, como resumió el historiador Valeriano Bozal en su libro Historia del arte de España: "del deseo de la burgués de estab...
El arquitecto municipal Ricardo Magdalena proyectó en 1886 el edificio destinado a albergar a la Facultad de Medicina y Ciencias (actual Paraninfo de la Univers...
En las calles y suelos de Zaragoza nos encontramos con numerosas esculturas. Pequeñas piezas de gran calidad artística que mejor podrían contemplarse y conserva...
El naturalista, jurista e historiador Jordán de Asso (Zaragoza, 1742 – 1814) fue una de las personalidades más destacadas de la Ilustración aragonesa y española...
Durante la Guerra de la Independencia los antiguos edificios de la Universidad fueron destruidos casi por completo. En 1886 se encargó al arquitecto municipal R...
Teodoro Ríos Usón proyectó en 1977 para Ibercaja (entonces denominada Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragon y Rioja) una nueva sede central en el número 2 de la p...
Visitar Zaragoza y no pasear por el Paseo de la Independencia, sería como visitar París y no ver la Torre Eiffel.
Con más de 200 años de historia y multitud...
Utilizamos cookies en este sitio web para mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. AceptarLeer más