plaza de las canteras en el barrio de torrero de zaragoza
La Plaza de las Canteras

Plaza de las Canteras

La Plaza de las Canteras está situada en la confluencia de la Avenida de América y la Calle Fray Julián Garcés, en el barrio de Torrero.

El nombre de la plaza tiene su origen en que aquí se almacenaba el yeso procedente de las canteras cercanas, principal actividad económica de Torrero durante los siglos XIX y XX.

Casi todas las edificaciones poseen más de dos plantas y predominan las viviendas. Por lo general, carecen de portales y llenan casi todo el espacio alrededor de la vía, reflejando la arquitectura popular aragonesa, ecléctica y la gran densidad poblacional de la zona.

Los primeros vecinos de la Plaza de las Canteras fueron los trabajadores de las canteras de yeso. Además, entre canteras y fábricas de yeso, discurría un pequeño ferrocarril de vía estrecha.

Alrededor de la plaza comenzaron a surgir almacenes y distintos servicios para atender las mercancías: agencias de transportes, traperías, talleres, cantinas, posadas…

Otro transporte que se veía eran las grandes barcazas que navegaban cargadas de productos agrícolas por el Canal Imperial, y que los fines de semana dejaban paso a hermosas góndolas, lo que hizo que el sector comenzara a conocerse como la pequeña Venecia.

monumento al Cantero en el barrio de Torrero
Monumento al Cantero

En 1991 se rehabilitó la plaza, y se instaló el Cantero, un monumento que homenajea al trabajo. El conjunto está formado por dos partes diferenciadas. Una de ellas está compuesta por un muro con placas de mármol, una pequeña fuente, una inscripción en homenaje al maestro Manuel de Villanueva y un medallón con su rostro en mediorrelieve.

La otra es la figura de un cantero en piedra, de tamaño mayor al natural. Trabajada de forma esquemática, la figura se muestra con el torso descubierto, sosteniendo con ambas manos un martillo, instrumento característico de su oficio. Destaca la fuerza que el escultor ha impreso a los brazos, manos y torso, mientras que ha dejado la cabeza casi abocetada, otorgándole un carácter expresionista.

Actualmente, la Plaza de las Canteras cuenta con una gran vida comercial. Tiendas de telefonía y fotografía, un local de restauración, otro de moda, una barbería moderna y un estudio de tatuajes se han ido sumando en los últimos años.

La plaza sigue siendo un punto de encuentro para vecinos y visitantes, ideal para tomar una cerveza o picar algo tranquilamente.

terraza del bar Los Pitufos en el centro de la Plaza de las Canteras

Eso (y muchísimo más) es la Plaza de las Canteras: un lugar donde es fácil perderse y sentirte dentro de una aventura, una locura y un remanso de paz, todo depende de dónde estés y del momento del día.

Dirección: Confluencia de la Avenida de América y la Calle Fray Julián Garcés

 

También te puede interesar:

Calles y Plazas de Zaragoza

Barrios de Zaragoza