Estos eventos ya se han celebrado.
No te pierdas los próximos eventos en nuestra Agenda de Zaragoza.
El 13 de octubre, las Casas Regionales afincadas en Zaragoza ofrecen a la Virgen del Pilar lo mejor de los frutos de su tierra. Son las responsables de un acto tradicional que cada año gana en vistosidad y participación.
Está considerado como uno de los actos más bonitos de las Fiestas del Pilar y más antiguo que la Ofrenda de Flores, ya que su origen se remonta a 1949.
Centenares de personas ataviadas con los trajes típicos de sus regiones de origen, recorren las calles del centro de la capital aragonesa para ofrecer a la Virgen del Pilar una gran variedad de alimentos como frutas, hortalizas o repostería, entre muchos otros frutos. No faltan los melocotones de Calanda, las cerezas de Caspe, los espárragos de Gallur, las sandías de Alfamén, entre otros.

Muchas casas regionales ofrecen a la Virgen jamón, panes, tortas, longaniza y muchos otros alimentos típicos de cada zona geográfica. Más de 7 toneladas de alimentos se recogieron el año 2019, productos que tienen un fin solidario: se reparten entre comedores sociales.
La Ofrenda comienza en la Plaza de Santa Engracia y termina en la Basílica del Pilar, pasando por Paseo Independencia, Plaza de España, Coso, Alfonso I. Durante todo este recorrido se puede apreciar y disfrutar de una gran variedad de trajes regionales y del sonido de las músicas tradicionales de cada una de las regiones españolas. Un acto que se ha convertido en uno de los más vistosos y coloristas de los que se celebran en las fiestas.
Puedes consultar el programa completo de las Fiestas del Pilar aquí.