Casa Palacio de Los Pardo Espoz y Mina zaragoza
Casa Palacio de Los Pardo

Calle Espoz y Mina

La Calle Espoz y Mina es ese pequeño tramo que va desde el semáforo de la Calle Alfonso hasta el semáforo de la Calle Don Jaime.

Es uno de esos lugares donde parece que el tiempo se haya detenido, cuando todo era más sencillo y la gente no tenía tanta prisa.

Las edificaciones no tienen más de tres o cuatro alturas, suficientes para resguardar de la luz del sol a casi cualquier hora del día.

Se distinguen por sus altos puntales y los balcones que sobresalen sobre la acera. Por lo general, carecen de portales y llenan casi todo el espacio alrededor de la vía, reflejo de la arquitectura ecléctica y la gran densidad poblacional de la zona. A ratos, algún pequeño árbol acompaña nuestro trayecto.

Los balcones se asoman a la calle, como queriendo ser parte de todo cuanto ocurre y, dividiéndolos, están los guardavecinos, esas rejas con los más caprichosos diseños que tipifican los barrios y marcan los pequeños límites entre viviendas contiguas. El ir y venir de la gente y los autos forma parte del entorno visual y acústico.

En tiempos de la Zaragoza romana, el Cardo Máximo (hoy Don Jaime I) era una vía que conectaba la ciudad con la margen izquierda. No menos importante era el Decumano Máximo, cuyo trazado discurría por las actuales Espoz y Mina, Manifestación y Mayor, conectando la antigua Puerta de Toledo con la Puerta de Valencia.

A veces uno no se dirige precisamente a esta calle, pero aun así la toma, como si fuera un recorrido obligatorio, una manera de llenarse de la vida que recorre esta vía de un extremo a otro.

La principal transformación llegó a finales del siglo XIX, tras la apertura de la Calle Alfonso I, que provocó una intervención en los tramos adyacentes. A partir de 1870 se levantaron nuevas casas de viviendas, muchas de las cuales aún se conservan.

La vía ha mantenido su carácter comercial a lo largo de los siglos. La apertura de nuevos negocios (restaurantes, tiendas de arte, pequeños estudios de artistas, cuidadas terrazas) ha aportado un toque moderno y atractivo a la zona.

En el número 19 se sitúa La Lata de Bombillas, mítico club nocturno de la capital maña, un referente para los amantes de la música en directo.

Concierto en la sala la Lata de Bombillas
Concierto en La Lata de Bombillas

En el 23 está el Museo Goya, que desde su reapertura en 2015 se ha convertido en un espacio único para conocer la obra y legado del artista, con más de 500 piezas, incluyendo 19 obras de Francisco de Goya y sus series completas de grabados.

Interior del Museo Goya de Zaragoza
Interior del Museo Goya

En el 33, en la planta baja del Hotel Sauce, encontramos Mi Habitación Favorita, una cafetería con un interiorismo cuidado y una deliciosa selección de tartas, bizcochos y productos caseros.

Mi Habitación Favorita
Mi Habitación Favorita

En el 34 está Sommes Demodé, una tienda de moda y complementos de jóvenes diseñadores, cuyo escaparate colorido e iluminado atrae a curiosos y amantes de lo diferente.

Sommes Demode tienda de moda de mujer en Zaragoza
Sommes Demodé

La Calle Espoz y Mina siempre está llena de gente de todas las edades, convirtiéndose en un gran lugar para experimentar la atmósfera incomparable del Casco Histórico de Zaragoza.

 

También te puede interesar:

Calles de Zaragoza

Casco Histórico de Zaragoza

Barrios de Zaragoza