Plaza San Bruno de Zaragoza
Plaza San Bruno

Plaza San Bruno

No debería ser ningún secreto que el Casco Histórico de Zaragoza se estructura en torno a sus plazas, cada una con su propio abanico de atractivos.

Escenario de todo tipo de celebraciones (combates, autos de fe, ejecuciones, representaciones teatrales, fiestas, torneos, canonizaciones y proclamaciones, etc.), la Plaza San Bruno ha cambiado de nombre hasta en diez ocasiones, dependiendo de las diferentes etapas de la historia de la ciudad.

vista de la plaza de san bruno con la seo al fondo

edificio neoclasico en la plaza de san bruno

Si bordeas la Catedral de La Seo, mientras te maravillas por la mezcla de estilos en los ábsides y el muro mudéjar de la Parroquieta, llegarás a la pequeña Plaza de San Bruno, remodelada en 1990 por los arquitectos Heliodoro Dols Morell y Fernando Torra Puigdellivol.

Esta remodelación supuso la peatonalización completa de la plaza, la apertura de una calle nueva que enlazara las calles Arcedianos, Sepulcro y Echegaray y Caballero, desviando así el tráfico rodado.

La calle del Sepulcro se tuerce para dirigir su embocadura hacia el muro mudéjar de La Seo, y perpendicular a ella se abre un paso peatonal que comunica Echegaray y Caballero con el Arco del Deán. Dos grupos de árboles y bancos de piedra de Calatorao, situados junto al Palacio Arzobispal y junto a la escultura Torso Vectra de Miguel Ortíz Berrocal, enmarcan la plaza.

Torso Vectra de Miguel Ortiz Berrocal en la Plaza San Bruno
Torso Vectra de Miguel Ortiz Berrocal
Palacio Arzobispal de Zaragoza Plaza de la Seo
Palacio Arzobispal de Zaragoza

Historia y modernidad se dan la mano en el número 6 de la Plaza San Bruno, donde se sitúa el Museo del Puerto Fluvial Romano, que exhibe los restos arqueológicos hallados en las excavaciones realizadas entre 1989 y 1991, revelando un conjunto monumental que comunicaba la orilla del Ebro con el foro de la ciudad.

Museo del Puerto Fluvial Romano de Zaragoza
Museo del Puerto Fluvial Romano

En una de las esquinas de la plaza, el Café Odeón ofrece una carta de cócteles con gran respeto por los clásicos y propuestas muy vanguardistas, siempre con cuidadas presentaciones y a precios muy razonables.

terraza de verano del cafe odeon
Terraza del Café Odeón en Plaza San Bruno

San Bruno es probablemente uno de los rincones más bellos de Zaragoza, y no solo para turistas: los niños de una escuela juegan al aire libre o leen bajo los portales, ajenos al trasiego de los visitantes.

En los últimos años, ha pasado de ser una plaza olvidada a convertirse en uno de los lugares más cool y creativos de la capital, gracias a su variedad de bares, tiendas y eventos ocasionales.

La Plaza de San Bruno se mantiene como un refugio para vecinos y visitantes que buscan tomarse una cerveza o picar algo tranquilamente.

Mercadillo de antigüedades de Plaza San Bruno
Mercadillo de antigüedades de Plaza San Bruno

Cada domingo por la mañana acoge el mayor mercadillo de antigüedades de Zaragoza. Este particular anticuario ha atraído durante más de veinte años a coleccionistas y comisarios de arte gracias a su ambiente boho chic. Muebles, libros antiguos, tazas, jarrones, cuadros, fotografías… ¡hay auténticos tesoros para todos los gustos!

El regateo es habitual, así como los gritos de los vendedores con sus mejores ofertas. Lo mejor es reponer fuerzas después en los bares de la Plaza Santa Marta o de la Calle Jordán de Urriés.

En definitiva, la Plaza San Bruno es un rincón con historia, encanto y vida propia, que sigue conquistando a vecinos y visitantes por igual.

 

También te puede interesar:

Calles y Plazas de Zaragoza

Casco Histórico de Zaragoza

Barrios de Zaragoza