Plaza San Felipe
Plaza San Felipe

Plaza San Felipe

No debería ser ningún secreto que el Casco Histórico de Zaragoza se estructura en torno a sus plazas, cada una con su abanico de atractivos.

Escenario de todo tipo de celebraciones (combates, autos de fe, ejecuciones, representaciones teatrales, fiestas, torneos, canonizaciones y proclamaciones), la Plaza San Felipe ha cambiado de nombre hasta en diez ocasiones, dependiendo de las diferentes etapas de la historia de la ciudad.

Se accede principalmente desde la Calle Alfonso a través de la Calle Torrenueva o por la peatonal Calle Antonio Candalija. También se puede acceder por la Calle del Temple.

totem con la historia de la plaza san felipe de zaragoza

Vista de Montal desde la Plaza San Felipe

La plaza destaca por la belleza de sus edificios y por ser un lugar tranquilo y apacible en el que relajarse paseando. Está repleta de casas que en su momento sirvieron como residencia a las principales familias de la burguesía zaragozana.

plaza san felipe zaragoza

Escultura 'Niño sentado mirando a la Torre Nueva' de Santiago Gimeno Llop

Las fachadas y soportales arcados que la circundan son un gran muestrario de los estilos constructivos de cada época. Es uno de los lugares más arquitectónicamente eclécticos de Zaragoza, donde el Barroco convive en armonía con el Modernismo inspirado en Antoni Gaudí.

En su interior se construyó a comienzos del siglo XVI la Torre Nueva -destruida en 1892- y está rodeada por edificios como la Iglesia de San Felipe, el Museo Pablo Gargallo y el Palacio de Fuenclara.

También destaca el Torreón Fortea, de factura mudéjar, y la Iglesia de San Felipe con su portada barroca de dos columnas salomónicas, cuya puerta de acceso fue en su día la de la Basílica del Pilar.

En el centro de la plaza, la escultura de un muchacho sentado, obra de Santiago Gimeno Llop, mira hacia el lugar donde se alzó la Torre Nueva, derribada en 1892.

Muy cerca, Alimentación Montal ofrece productos gourmet y cuenta con el Museo de la Torre Nueva, homenaje a este símbolo zaragozano.

Otros locales emblemáticos son Doña Hipólita, un café con encanto y ambiente relajado, y la Creperie La Flor, el primer local de Zaragoza en ofrecer creps desde los años 80.

Actualmente, la Plaza San Felipe es un punto de encuentro emblemático y animado en el Centro Histórico, repleto de bares, restaurantes y terrazas. Cada domingo por la mañana acoge un mercadillo de pintura donde artistas locales exponen sus obras al aire libre.

terrazas en la plaza san felipe

Mercadillo de pintura en la Plaza San Felipe

 

También te puede interesar:

Calles de Zaragoza

Casco Histórico de Zaragoza

Barrios de Zaragoza