La Calle Sanclemente es una de las más céntricas y animadas de Zaragoza. Se extiende desde el Paseo Independencia hasta la Plaza de los Sitios, atravesando Moneva e Isaac Peral. Su privilegiada ubicación la convierte en una de las calles más exclusivas tanto para residir como para disfrutar del comercio y la vida social de la ciudad.
El origen de Sanclemente se remonta a principios del siglo XX, tras la Exposición Hispano-Francesa de 1908. Con la clausura de la muestra, comenzó la urbanización de la zona de la Huerta de Santa Engracia, dando paso al ensanche burgués en torno a la Plaza de los Sitios.

Durante este proceso se derribó el Cuartel de Santa Engracia, lo que permitió abrir nuevas calles, entre ellas la actual Calle Sanclemente. Aunque entonces parecía alejada del centro, hoy se ha convertido en un eje principal del Zaragoza contemporáneo.
En Sanclemente conviven edificios emblemáticos como el del antiguo Banco Guipuzcoano, viviendas modernistas con balcones de forja y vitrales, y espacios recientemente rehabilitados que combinan historia y modernidad.

La calle comienza con el monumento a Felipe Sanclemente, comerciante zaragozano destacado durante el Primer Sitio de Zaragoza.

En el número 4 se encuentra La Scala, un restaurante que ofrece cocina de mercado elaborada principalmente con productos de km 0. Su deseo no es otro que ofrecer calidad y sencillez desde el máximo respecto hacia el producto.

En ese mismo portal se ubica Casa Ernesto, un local pequeño y acogedor donde se sirven tapas y raciones tradicionales con ingredientes de temporada, destacando sus alcachofas confitadas y la tapa de lagarto ibérico, perfectas para acompañar un buen vino o una cerveza a la hora del aperitivo.

En el número 12, haciendo esquina con Isaac Peral, se encuentra la Casa de Juan Moneva y Puyol, una construcción de finales del siglo XIX que refleja el estilo palaciego aragonés y llama la atención por su singularidad en medio del resto de edificaciones.

En la intersección con Isaac Peral se encuentra el mítico Gran Hotel de Zaragoza, símbolo del turismo exclusivo de la ciudad.
A lo largo de los años ha recibido a figuras internacionales como Ava Gardner, Pablo Picasso, Salvador Dalí, Yoko Ono, Walt Disney o el rey Juan Carlos I, entonces príncipe, durante su formación en la Academia General Militar. Es, sin duda, uno de los lugares más emblemáticos y cargados de historias de la capital aragonesa.

Al llegar al número 20 aparece Basho Café, un espacio moderno con cocina de autor inspirada en productos aragoneses y recetas creativas, ideal para desayunar, picar algo o terminar la jornada con una copa en un ambiente relajado.

Unos pasos más adelante, en el 25, Sibuya Urban Sushi Bar propone un viaje a Japón con sus recetas innovadoras de sushi y uramakis, que combinan ingredientes frescos y originales para ofrecer una experiencia gastronómica diferente en pleno centro de Zaragoza.

La Calle Sanclemente está siempre llena de vida y de personas de todas las edades. Caminar por ella es descubrir un lugar donde la historia se mezcla con la modernidad, la gastronomía invita a detenerse y la arquitectura transporta a otra época.
Es un paseo imprescindible tanto para los visitantes que llegan por primera vez a Zaragoza como para aquellos que la conocen como la palma de su mano.