Casa de Ganaderos 1 enero, 2025La Casa de Ganaderos de Zaragoza es la empresa más antigua de España. El 18 de mayo de 1218,...
Sede de la Confederación Hidrográfica del Ebro 1 enero, 2025El edificio para la Confederación Hidrográfica del Ebro fue un proyecto de los arquitectos zaragozanos Regino y José...
La placa que recuerda dónde nació Ramón Pignatelli 1 enero, 2025Una placa en la fachada del número 36 de la calle del Coso recuerda que allí nació Ramón Pignatelli....
Villa Luna (antiguamente Villa Luisa) 1 enero, 2025En la puerta de Villa Luna hay dos pentagramas de Beethoven y Wagner, que se dibujan sobre los...
Biblioteca María Moliner 1 enero, 2025Una parte del desaparecido convento de San Agustín, en La Magdalena y considerado uno de los más importantes...
Monumento a Eusebio Blasco 1 enero, 2025Eusebio Blasco (Zaragoza, 1844-Madrid, 1903) fue un prolífico escritor que abarcó un amplio abanico de géneros: comedia, poesía,...
Las Piedras del Coso 1 enero, 2025El solar del número 101 del Coso, donde tuerce la vía, era conocido antiguamente como ‘las Piedras del...
Iglesia de Santiago El Mayor 1 enero, 2025La Iglesia de Santiago el Mayor es el único vestigio que se ha conservado del Convento de San...
Monumento a la Constitución Española 1 enero, 2025El Monumento a la Constitución Española de 1978 es obra del escultor turolense Florencio de Pedro Herrera. Consiste...
La Torre del Trovador 1 enero, 2025La Aljafería fue construido en el siglo XI como palacio de recreo de los reyes musulmanes que gobernaban...
Fuente de los Incrédulos 1 enero, 2025La culminación de las obras del Canal Imperial de Aragón en 1784 fueron conmemoradas con la construcción de esta fuente...
Palacio de Montemuzo 1 enero, 2025El palacio de Montemuzo es un conjunto de propiedades formado por el antiguo palacio renacentista de Montemuzo y...