La animada Calle Cuatro de Agosto se extiende por casi 500 metros, desde la Calle Alfonso I hasta la Calle Cinegio. Fue y sigue siendo una de las calles más importantes del Tubo, la zona de tapeo más popular de Zaragoza.
Es una de esas calles que ha sobrevivido al tiempo y que se creó casi con la ciudad misma, creciendo junto a su desarrollo y expansión.
La Calle Cuatro de Agosto resulta ser una verdadera galería al aire libre, donde se contemplan los estilos más diversos, la mayoría concebidos en la primera mitad del siglo XX.
Anteriormente era conocida como Calle del Peso, pero cambió su nombre para conmemorar el día en que los defensores de Zaragoza, durante el segundo Sitio de la ciudad en 1809, entablaron una lucha encarnizada contra el ejército francés. En la zona de Puerta Cinegia los combates fueron cuerpo a cuerpo, quedando este sector casi destruido por completo.

Al inicio de la calle, en el número 4, se encuentra la parte trasera del antiguo Casino Mercantil, hoy Bantierra, un edificio modernista reformado en 1912 por el arquitecto Francisco Albiñana y el escultor Dionisio Lasuén. Frente a él, se sitúa el Pasaje de los Giles, diseñado por Ricardo Magdalena.

Unos metros más adelante, el Rock & Blues Café se ha convertido en referencia musical, por donde han pasado numerosos artistas nacionales e internacionales.

En los números 17-19 se ubicaba el mítico limpiabotas Luis Pastor, cuyo local hoy está dividido entre el bar El Limpia y el taller de su hijo mayor. Muy cerca, en el número 18, se encuentra el restaurante japonés Usabi, reconocido por su menú degustación de gran creatividad. Unos pasos más adelante, en el número 23, está CroquetArte, un negocio dedicado exclusivamente a las croquetas en todas sus versiones.



En el tramo final se ubica el célebre Café-Cantante El Plata, nacido en 1920 y resucitado en 2008 por la empresaria Joaquina Laguna y el cineasta Bigas Luna, quien creó el famoso Cabaret Ibérico, una mezcla de glamour, música y espectáculo único en Zaragoza.



Por último, encontramos el histórico restaurante Casa Lac, uno de los más antiguos de Europa, con licencia desde 1825. Desde 2008, bajo la dirección del chef Ricardo Gil, ofrece una propuesta basada en las verduras de la huerta del Ebro, sublimando un producto de calidad excepcional.

La Calle Cuatro de Agosto es un lugar donde es fácil perderse y sentir que cada rincón encierra una historia, una aventura y la esencia del Tubo zaragozano.