Calle Manifestación de Zaragoza
Calle Manifestación

Calle Manifestación

La calle Manifestación es ese pequeño tramo que va desde el semáforo de las murallas romanas hasta el semáforo de la calle Alfonso. Es uno de esos sitios donde parece que el tiempo se haya detenido años atrás, cuando todo era más sencillo y la gente no tenía tanta prisa.

Es uno de esos lugares del pasado en medio de la ciudad que parece mentira que hayan sobrevivido a los embates del progreso. Las edificaciones no tienen más de tres o cuatro alturas, suficientes para resguardar de la luz del sol a casi cualquier hora del día.

Se distinguen por sus altos puntales y los balcones que sobresalen sobre la acera. Por lo general, carecen de portales y llenan casi todo el espacio alrededor de la vía, en un marcado reflejo de la arquitectura ecléctica y la gran densidad poblacional de la zona. A ratos, algún pequeño árbol acompaña nuestro trayecto.

Los balcones se asoman a la calle, como queriendo ser parte de todo cuanto ocurre y, dividiéndolos, están los guardavecinos, esas rejas con los más caprichosos diseños que tipifican los barrios y marcan los pequeños límites perimetrales entre viviendas contiguas. El ir y venir de la gente y los autos forma parte del entorno visual y acústico.

Durante la época de la Caesaraugusta romana, el Cardo Máximo, actualmente conocido como Don Jaime I, era una transitada vía que conectaba la ciudad con la margen izquierda. Igualmente relevante era el Decumano Máximo, cuyo recorrido abarcaba las actuales calles de Manifestación, Espoz y Mina y Mayor, conectando la antigua Puerta de Toledo con la Puerta de Valencia.

La calle ha sido testigo de los 2.000 últimos años de la historia de la ciudad. Caminando por la calle Manifestación, uno se encuentra de repente inmerso en lo que podría equivaler a la típica calle comercial de cualquier pequeña ciudad, con la particularidad de que la más humilde de las tiendas puede ser una espectacular obra arquitectónica, con detalles modernistas o preciosas tipografías antiguas.

Calle Manifestación a principios del siglo XX
Calle Manifestación a principios del siglo XX. Foto: Archivo Municipal de Zaragoza

A veces uno no se dirige precisamente a la calle Manifestación, a veces uno va para otro lado, a otra plaza, a otra gestión, pero igual uno toma la calle Manifestación, como si fuera un recorrido obligatorio, una suerte de apremio por llenarse de la vida que recorre esa calle de un extremo a otro.

Arquitectura Modernista en la esquina de la Calle Manifestación con la Plaza del Justicia
Arquitectura Modernista en la esquina de la Calle Manifestación con la Plaza del Justicia

Desde la Edad Media, las agrupaciones gremiales en esta zona conformaron el callejero de Zaragoza, que aumentó con nombres como Cuchillería, Sombrerería o Platerías. Esta última terminó por denominarse Manifestación.

La principal transformación de esta calle llegó a finales del siglo XIX, tras la apertura de la calle Alfonso I, que conllevó una intervención en los tramos adyacentes. A partir de 1870, comenzaron a edificarse nuevas casas de viviendas y de esta época datan buena parte de sus edificios.

En ese periodo, Zaragoza era una ciudad moderna, con barrios muy bien delimitados, un centro histórico y unos ensanches donde la nueva burguesía construía sus viviendas. El modernismo empezó a desarrollarse en los primeros años de la década de 1900 y duró solo unos diez años.

La vía ha mantenido su carácter comercial a lo largo de los siglos. Con el tiempo, las platerías dieron paso a los negocios textiles, con abundante presencia de tiendas de tejidos y confecciones. Entre las tiendas más conocidas estuvo El Pequeño Catalán, ubicada en el edificio que ahora alberga el hotel Catalonia El Pilar.

En el número 13, dos placas conmemorativas recuerdan el paso de José Martí, héroe de la independencia de Cuba, quien vivió entre 1870 y 1874 en una modesta casa de huéspedes.

Hoy en día sigue siendo una delicia recorrer el entramado de calles y callejuelas que dibujaban el entorno donde vivió.

Placas conmemorativas dedicadas a José Martí
Placas conmemorativas dedicadas a José Martí

Muy cerca encontramos Marianela (Manifestación 23), uno de los cafés más concurridos e ‘instagramizados’ de Zaragoza. Ocupa el local de un antiguo comercio de telas, con amplios ventanales, mobiliario restaurado y una terraza tranquila y sombreada.

Tarta Red Velvet en la cafetería Marianela
Tarta Red Velvet en la cafetería Marianela

Un poco más adelante se levanta el Hotel San Valero (Manifestación 27), definido como un Hotel Boutique con detalles cuidados al máximo para una experiencia única: muebles a medida, vidrieras, fotografías antiguas y espacios para reuniones o eventos.

Vista del Boutique Hotel San Valero desde la Calle Manifestación
Vista del Hotel Boutique San Valero desde la Calle Manifestación

La siguiente parada es la tienda-taller de Enrique Lafuente, diseñador de moda, periodista y fotógrafo, que crea y comercializa sus diseños inspirados en las tradiciones aragonesas y propuestas culturales como Baturro Bizarro.

Escaparate de la tienda-taller de Enrique Lafuente en la intersección de las calles Loscos y Manifestación
Escaparate de la tienda-taller de Enrique Lafuente en la intersección de las calles Loscos y Manifestación

En el número 33 se encuentra el renovado Hotel Inca Boutique, un pequeño hotel de tres estrellas reformado en 2019 por la familia Domper, combinando tradición histórica y diseño contemporáneo.

Diseño sofisticado y neones en el lobby del Hotel Boutique Inca

El eje del encuentro vecinal se centra en la Plaza de la Justicia, con su fuente de La Samaritana (1866), los árboles y la Iglesia de Santa Isabel de Portugal, que aportan un ambiente de cercanía y familiaridad.

iglesia de Santa Isabel de Portugal
Fachada de la Iglesia de Santa Isabel de Portugal

La apertura de nuevos restaurantes, tiendas de arte, estudios de artistas y terrazas ha dado a la calle un toque moderno y atractivo, manteniendo su esencia histórica.

La calle Manifestación siempre está llena de gente de todas las edades, lo que la convierte en un lugar perfecto para experimentar la atmósfera única del Casco Histórico.

 

También te puede interesar:

Calles de Zaragoza

Casco Histórico de Zaragoza

Barrios de Zaragoza