Exposiciones puedo visitar en Zaragoza en este momento
Las exposiciones que no te puedes perder en Zaragoza

Las exposiciones que no te puedes perder en Zaragoza

Zaragoza ofrece una gran variedad de exposiciones en museos y espacios culturales, perfectas para todos los gustos. Algunas solo estarán disponibles por unas semanas, mientras que otras se podrán disfrutar durante meses en la capital maña.

Si te apasiona la pintura, la fotografía, la escultura o el arte en cualquiera de sus formas, aquí tienes una selección de las mejores exposiciones que puedes visitar ahora mismo en la ciudad.

 

‘Tesoros. Colecciones de arte asiático del Museo de Zaragoza’

Exposición actual de La Lonja de Zaragoza

La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 13 de octubre y reúne un total de 373 piezas procedentes de la Sección de Arte Asiático del Museo de Zaragoza. Esta muestra, organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón, representa una oportunidad única para que la ciudadanía pueda conocer y disfrutar de un patrimonio artístico de enorme valor, en el que destacan esculturas budistas, cerámicas, porcelanas, pinturas y, especialmente, la xilografía tradicional japonesa.

El recorrido por la exposición permite al visitante adentrarse en la riqueza del arte asiático, gracias a una cuidada selección de piezas que muestra la génesis y evolución de las colecciones del museo. A través de diversos audiovisuales, también se puede conocer la figura de los coleccionistas que han hecho posible esta sección, configurando un legado tan valioso como singular. La Lonja de Zaragoza, edificio renacentista de gran valor histórico, ofrece el escenario perfecto para acoger esta exposición. Su arquitectura única favorece un diálogo enriquecedor entre el arte asiático y el patrimonio cultural de la ciudad.

Desde 2001, el Museo de Zaragoza alberga una de las colecciones públicas de arte asiático más importantes del país, gracias al legado de Federico Torralba Soriano. Esta colección se ha ido enriqueciendo a lo largo de los años, centrándose principalmente en tres grandes ámbitos: la religiosidad asiática, con un protagonismo destacado del arte budista; el arte de China, con ejemplos de cerámica, porcelana y laca; y el arte de Japón, que incluye obras de gran delicadeza como lacas urushi, cerámicas, pintura y caligrafía.

Lugar: La Lonja, Plaza Nuestra Sra. del Pilar s/n / Calle Don Jaime I, 47
Hasta el 13 de octubre de 2025

 

‘Evolución’ de Alba Cantera

Exposición 'Evolución' de Alba Cantera en el Espacio Joven Ibercaja

El Espacio Joven de Fundación Ibercaja retoma este mes de septiembre su actividad habitual, continuando una vez más como el escaparate de referencia para los jóvenes artistas aragoneses donde pueden mostrar sus creaciones al público. Una oportunidad que brinda la entidad a través de su certamen “Espacio Joven Fundación Ibercaja para el Desarrollo Artístico” que llega a su tercera edición con nuevas exposiciones en Zaragoza. La primera del calendario ya puede visitarse hasta el 31 de octubre y cuenta con obras de la joven artista zaragozana Alba Cantera.

Enmarcada bajo el título “Evolución”, la muestra cuenta con 60 obras que reflejan la evolución de la artista a lo largo de los últimos años. Entre ellas, los visitantes podrán descubrir retratos, una serie de carboncillos, pinturas realistas y acrílicos, además de una serie dedicada al cine y al cómic.

Con esta muestra, la joven artista ofrece un viaje visual a través de sus últimos años pintando, donde expone su transformación, los tropiezos y descubrimientos en su inicio en el mundo del arte. Un proceso donde se observa la autenticidad y firmeza a la que ha llegado con sus obras. En otras palabras, “Evolución” es un recorrido por su crecimiento, siempre protagonizado por la pasión y el arte.

Lugar: Espacio Joven Ibercaja, Paseo Fernando el Católico, 1-3
Hasta el 31 de octubre de 2025

 

‘Aquella niebla, este silencio’ de Judith Prat

Exposición actual de la Casa de los Morlanes de Zaragoza
El pasado esclavista de nuestro país es uno de los tabúes de nuestra historia. Sobre él reflexiona la fotógrafa aragonesa Judith Prat, que a través de 40 imágenes sigue sus huellas desde España a Cuba pasando por África, en la muestra ‘Aquella niebla, este silencio’. La exposición, que llega de la mano de PhotoESPAÑA, podrá verse hasta el 23 de noviembre en la sala de exposiciones de la Casa de los Morlanes.

A través de sus imágenes, Judith Prat pone el foco en los esclavistas y destaca las historias de resistencia de las personas esclavizadas, en muchos casos lideradas por mujeres. Así, las imágenes nos llevan a lugares como el Fuerte Kongenstein, en Ada Foah (Ghana), que formaba parte de la red colonial de comercio humano.

El lugar servía como almacén de personas esclavizadas, cercano al gran mercado de esclavos de esta localidad. También a las casas coloniales cubanas y sus ingenios, grandes plantaciones de caña de azúcar que fueron muy rentables a costa del trabajo esclavo. El trayecto acaba en España, donde se reinvertía el dinero obtenido en la industria y se utilizaba en construir grandes mansiones.

Lugar: Casa de los Morlanes, Plaza de San Carlos 4
Hasta el 23 de noviembre de 2025

 

‘Más allá de la Galaxia’

Exposición 'Más allá de la Galaxia' en Mobility City
Exposición ‘Más allá de la Galaxia’ en Mobility City

Hasta el 25 de enero de 2026, Mobility City se convierte en un puente hacia una galaxia muy, muy lejana gracias a ‘Más allá de la Galaxia’, una exposición organizada por Fundación Ibercaja. Esta muestra permite a los visitantes sumergirse en el universo de Star Wars, reviviendo escenas míticas, admirando objetos originales de rodaje y conociendo la historia de una saga que ha marcado a generaciones de seguidores.

El Pabellón Puente de Mobility City se presenta como el entorno perfecto para albergar la exposición. Su arquitectura singular ofrece la amplitud y el diseño necesarios para que las figuras, dioramas y vitrinas sean apreciadas desde distintos ángulos, generando una experiencia inmersiva que acerca al visitante al corazón de las películas. Alfredo Calles, coleccionista y comisario de la muestra, ha destacado la importancia de este espacio para que los elementos expuestos puedan brillar y mostrar todo su valor.

Entre los grandes atractivos de la exposición se encuentran más de 14 figuras a tamaño real de los personajes más icónicos de la saga. Darth Vader, Yoda, R2D2, la Princesa Leia, Kylo Ren, Rey y Grogu están presentes junto a otros favoritos de los fans como Boba Fett, Stormtrooper, Jawa o Han Solo en carbonita. Cada figura está diseñada con un nivel de detalle sorprendente, desde los trajes hasta los accesorios, ofreciendo a los visitantes la sensación de estar dentro de la acción y compartiendo espacio con sus héroes favoritos.

Lugar: Mobility City (Pabellón Puente), Avenida de Ranillas, s/n, Recinto Expo
Hasta el 25 de enero de 2026

 

‘Goya. Interludio’

Exposición actual en el Patio de la Infanta de Zaragoza

Francisco de Goya, su genialidad y su obra son los protagonistas indiscutibles de la nueva exposición organizada por la Fundación Ibercaja en el Patio de la Infanta.

Tal y como su propio nombre indica, “Goya. Interludio” sugiere un periodo temporal en el que los Goya que forman parte del Museo Goya viajan hasta este otro espacio de la entidad, mientras se realizan los trabajos de ampliación. El objetivo de Fundación Ibercaja es continuar mostrando todas estas obras al público hasta que vuelvan al nuevo Museo en 2026.

“Goya. Interludio” propone un recorrido a través de 32 obras de Francisco de Goya, todas ellas propiedad de Fundación Ibercaja y que hasta ahora han estado expuestas en el Museo. El propio Francisco de Goya es quien “recibirá” a cada uno de los visitantes que lleguen a la sala de exposiciones del Patio de la Infanta, a través de su Autorretrato, una de las joyas dentro de la Colección Fundación Ibercaja y que muestra una vez más el firme compromiso de la entidad para poner en valor y acercar su obra y figura.

Lugar: Ibercaja Patio de la Infanta. Calle San Ignacio de Loyola, 16 (Sede Central de Ibercaja)

 

‘Goya, del Museo al Palacio’

Exposición actual en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza

El Palacio de la Aljafería se erige como el epicentro cultural de Aragón con la exposición ‘Goya, del Museo al Palacio’. La muestra recorre la trayectoria artística de Francisco de Goya a través de una destacada colección de obras gráficas, pictóricas y personales que reflejan tanto su genialidad como el contexto histórico en el que vivió.

La colección incluye 62 obras que abarcan desde álbumes de estampas, esculturas y óleos, hasta cartas y dibujos del pintor. Entre las piezas más destacadas figuran los álbumes de Los Caprichos, Los Desastres de la Guerra y retratos de figuras como Carlos IV y María Luisa de Parma. Estas obras, procedentes de instituciones como el Museo del Prado y colecciones privadas, se complementan con una edición interactiva del Cuaderno Italiano.

La exposición se distribuye por diversos espacios emblemáticos del Palacio, como la Sala Pedro IV, donde se explora a Goya como artista universal; el Salón del Trono, que alberga sus retratos de la corte; y la Sala Santa Isabel, dedicada a los retratos privados. También destaca la Sala del Taujel, que recoge sus primeros trabajos en Zaragoza y su aprendizaje en Italia, así como las salas de los Pasos Perdidos, donde se exponen pinturas religiosas y audiovisuales que documentan el montaje de la exposición. Este recorrido cronológico y temático permite al visitante comprender en profundidad la evolución y el legado artístico de Goya.

Lugar: Palacio de la Aljafería, Calle de los Diputados, s/n

 

También te puede interesar:

Planes en Zaragoza

Exposiciones en Zaragoza

Listas de Zaragoza Guía