La tapa es una de las grandes representaciones de la gastronomía española. Un manjar que podemos saborear en cualquier rincón, disponible en una amplia variedad de estilos y locales. Este concepto culinario, que fusiona tradición con creatividad, nos distingue de otros países, convirtiéndolo en una experiencia única.
La Romareda es, sin lugar a dudas, una de las zonas más animadas de Zaragoza para disfrutar del tapeo. Hoy os invitamos a explorar una ruta de tapas por este barrio, donde cada bocado promete sorprender y conquistar el paladar.
La Feria

En la zona universitaria de Zaragoza, La Feria aporta un toque árabe con su propuesta gastronómica libanesa. Este restaurante te invita a un viaje culinario al corazón del Líbano, ofreciendo platos llenos de sabor, especias y contrastes a precios muy económicos. Aunque su carta incluye algunas opciones mediterráneas, las recetas originales libanesas son su apuesta principal. Entre las opciones destacadas se encuentran los bocadillos libaneses, como el Philadelphia Chicken (pollo, champiñón, pimiento, mozzarella y salsa) y el Seyok (carne de ternera especiada picante, tomate y mayonesa), ambos servidos en pan de pita similar al de los kebabs. También puedes disfrutar de estas recetas en sus arais, donde el relleno se encuentra entre dos tortas planas en lugar de un cilindro enrollado.
Dirección: Calle Pedro Cerbuna, 23
Casa Unai

Para disfrutar de la cultura del tapeo, Casa Unai es una excelente opción. Ofrece tapas y raciones para compartir, como ventresca en aceite, solomillo de cerdo y langostinos con aguacate. Destacan sus tostadas de foie, la brocheta de rape y langostinos y su especialidad, el pulpo con patata.
Dirección: Calle Luis del Valle, 2
Bar Vas

En la esquina de la calle Cortes de Aragón nº1 se encuentra Bar Vas, un local con alma y carácter propio que ha sabido ganarse a sus clientes con una fórmula sencilla pero efectiva: producto de calidad, cocina auténtica y trato cercano. Al frente está Lucas, quien ha convertido su barra en todo un referente para los amantes de lo tradicional bien hecho.
El gran protagonista de este bar es, sin duda, la anchoa en salmuera, una pequeña joya gastronómica que ha alcanzado tal popularidad que se ha tenido que limitar a tres unidades por persona. A tan solo 80 céntimos, su sabor ha conquistado a propios y extraños, generando incluso intentos de compra masiva para llevar a casa. Pero Lucas lo tiene claro: la experiencia debe vivirse en el bar, en su ambiente.
Más allá de esta especialidad, Bar Vas rinde homenaje a la cocina casera y de siempre, con una carta breve pero muy bien pensada. Platos como la oreja frita con sal y pimentón, crujiente por fuera y tierna por dentro, se han convertido en imprescindibles. También destacan especialidades de casquería como riñones, lechecillas o madejas, además de propuestas más clásicas como el rabo de toro o las albóndigas con tomate.
Para quienes buscan algo para compartir, ofrecen tablas de embutidos seleccionados personalmente por Lucas, alejándose de lo habitual y apostando por la calidad.
Dirección: Calle Cortes de Aragón 1
Bar Mr Dumbo

En el bar Mr Dumbo se dedican a cocinar comida siria de raíces, prestando mucho cuidado a la hora de mantener la tradición en su preparación y utilizando los mejores sabores y especias. Situado en la calle de López Allué 2, en la zona de la Universidad, quieren llegar y dar a conocer a todo el mundo los placeres y tradiciones culinarias sirias, una vertiente de la cocina mediterránea que empieza a tener buenos exponentes en Zaragoza.
A diferencia de las cocinas de otras partes del mundo que han tenido que modificar recetas o desterrar platos de sus cartas para poder hacerse un hueco en los paladares españoles, la cocina siria no ha tenido que adaptarse a nuestros gustos.
La carta del Mr Dumbo es una fusión de la gastronomía española y siria: hamburguesas, tortilla de patatas, falafel (una especie de albóndiga de pasta de garbanzos con especias), baba ganouch (crema de berenjenas), warak el enab (hojas de parra con arroz), hummus (crema de puré de garbanzos cocidos con zumo de limón), labne (una especie de queso de yogur muy típico de las cocina de Oriente Medio) o Ugarit (patatas con cilantro y mousse de pimiento rojo) son algunas opciones. Ideal para quien quiera disfrutar de una auténtica experiencia siria.
Dirección: Calle López Allué 2 (justo al lado de la Avenida Goya)
El Bandido

La gastada palabra «honestidad» se llena de significado en una carta que no busca marear, basada en la buena materia prima, pero que conoce sus limitaciones. Huye del sobado «para compartir» con la idea de «platos que pueden crecer».
Situado en un moderno local de la tranquila Calle Manuel Lasala, el Bandido ofrece dos ambientes bien diferenciados. Por un lado, un gran mostrador lleno de sugerentes tapas y raciones donde se come de pie en mesas altas.
El otro área del Bandido es un íntimo y agradable reservado para cenas con unas pocas mesas donde se sirven los exquisitos platos de la carta. Además, su terraza, tranquila y sombreada, es uno de los lugares más frescos y deliciosos de la ciudad.
Aquí encontraremos un buen producto y algunas recetas imaginativas como el canelón de boletus y foie de pato en su salsa, las alcachofas salteadas con jabugo o virutas de foie o los ravioli de rabo de toro, pero sobre todo buen producto a precio asequible como el salmón marinado al eneldo y queso cremet o los huevos rotos con jamón ibérico.
Dirección: Calle Manuel Lasala, 22
Furtivo

Furtivo es un bar de referencia en el barrio de La Romareda, en Calle de Ram de Viu. Un espacio acogedor ideal para tapear o cenar de manera informal, donde la calidad y el ambiente se combinan con naturalidad.
Considerado ya una de las mejores barras de Zaragoza, Furtivo destaca por su carta de tapas creativas y raciones para compartir. Entre sus imprescindibles: croquetas caseras de jamón ibérico que crujen a la perfección, tartar de atún rojo de sabor limpio, huevos rotos con trufa que invitan a mojar pan y una tosta de longaniza aragonesa que reivindica el producto local.
La selección líquida no se queda atrás: vinos aragoneses de pequeñas bodegas, cervezas artesanas y un vermú clásico que pide sobremesa. El equipo ofrece un trato cercano y entendido, con recomendaciones que siempre aciertan y un servicio que transmite auténtica pasión por el buen producto.
Si te gustan los bares donde la calidad manda y el ambiente invita a quedarse, Furtivo es una parada obligatoria en Zaragoza.
Dirección: Calle de Ram de Viu, intersección con Calle Bruno Solano
Restaurante Utópico

Ponedlo en la lista de los restaurantes contemporáneos de Zaragoza que no se pueden no conocer. El Utópico lo tiene todo para atraer a la gente cool: un cuidado interiorismo en el que el verde de la vegetación y el juego de las luces y sombras de su original iluminación son los protagonistas, mesas de madera, ventanales abiertos a la calle… También juega un papel muy importante su terraza, un elegante espacio cubierto que ocupa toda la fachada.
Utópico es un lugar para disfrutar con los cinco sentidos, un lugar en el que podrás percibir la pasión por la gastronomía. Su cocina es muy original, pero los platos siempre son suculentos y reconocibles.
Como por ejemplo, la ensaladilla rusa. O el taco picante. O el ceviche. O la lasaña, de una cremosidad perfecta. El chef es capaz de añadir una huella de altísima elegancia y creatividad, presente en platos como el pork taiwanés style (papada a baja temperatura con un salteado de salsa teriyaki y cacahuetes con miel) o el lamb rendang (ternasco de Aragón con una base de arroz y salsa de coco), donde la estética sorprendente nunca pasa por delante de una combinación de sabores genial.
Queremos destacar los platos para compartir, bien presentados, con una buena cantidad y en su punto. Su carta es asequible, tanto por precio como por longitud.
Dirección: Avenida Gómez Laguna nº 3
Pájaros En La Cabeza

El restaurante Pájaros En La Cabeza, dirigido por Alberto Muñoz, es un proyecto en la Avenida Juan Pablo II, Zaragoza, que destaca por su compromiso con la integración laboral y la cocina aragonesa de autor. Abierto en 2014, este restaurante fue pionero en Aragón en ofrecer contratos laborales indefinidos a personas con síndrome de Down, integrándolas en un entorno profesional real.
El equipo, liderado por Alberto junto a Íñigo Insausti y María Izuel, sigue comprometido con la inclusión social y la alta calidad culinaria.
Recientemente, Juan Sardo y Sergio Gutiérrez se unieron al equipo para impulsar una nueva etapa, extendiendo el horario hasta las 21:30 y renovando su carta. Ahora incluyen coctelería, repostería y opciones saludables para desayunos, así como un menú semanal y de fin de semana con nuevos platos a la brasa, manteniendo su compromiso con la calidad y la accesibilidad.
Dirección: Avenida Juan Pablo II 42-44, enfrente del centro comercial Aragonia
Restaurante Tatín

Situado en el Centro Comercial Los Porches Audiorama, el Tatín abrió las puertas en abril del 2021 apostando por una cocina de autor elaborada con productos de temporada, próximos y de calidad. El restaurante ofrece una cocina de autor que toma los productos de Aragón como referencia para sus interpretaciones.
Tatín dispone de tres tipos de menú, adaptadas a distintos públicos y preferencias: de lunes a viernes, menú del día; menú ejecutivo, y de fin de semana.La carta es correcta y variada, con platos bien presentados y elaborados con productos de calidad.
Entre estos productos destacan los pescados frescos y la carne de vaca madurada, que se utilizan en diversos platos. Entre las especialidades de la casa, el tataki de atún rojo del Mediterráneo, las kokotxas de bacalao al pilpil o el arroz con bogavante. La oferta se completa con tapas, raciones, bocadillos y hamburguesas.
Dirección: Centro Comercial Los Porches Audiorama, Calle de Luis Bermejo s/n
La Jamonería

La Jamonería está situada en la calle Bruno Solano 16, esquina con la calle Supervía, en el sector de la Plaza San Francisco, cerca del Auditorio de Zaragoza y del campo de fútbol La Romareda.
La Jamonería abrió sus puertas en febrero de 2001, con ocho mesas, una larga barra, una mesa jamonera para 3 jamones abiertos al corte, y toda la ilusión para hacerlo bien.
En La Jamonería se ofrece, siempre cortado a cuchillo (el propietario del establecimiento Félix Martínez es cortador profesional de jamón a cuchillo), jamón de Teruel, Ibérico de Bellota, de Guijuelo, de Huelva y de la Dehesa de Extremadura.
También puedes probar una amplia variedad de platos exquisitos, entre los que destacamos el rabo de toro estofado, las anchoas del cantábrico en salmuera, las alubias con pato, las pochas con perdiz, los canelones de ibérico con foie y polvo de jamón y cualquiera de los platos de cuchara.
Dirección: Calle Bruno Solano, 16
J-85

Cuando se trata de llevar el bocata un paso más allá del pepito de lomo, el de bacon o la hamburguesa, el primero que se apunta es el J-85, que prepara unas versiones tan sabrosas como generosas, esa clase de bocadillos que no sabes por dónde atacar para no pringarte la barba hipster, de los que necesitan unas cuantas servilletas porque la salsa está deliciosa pero se desborda.
Bocata bacon o de lomo puede sonar poco seductor. Sin embargo, la especialidad de esta primorosa bocatería es añadir matices al pan de cada día hasta hacer una pequeña fiesta. El bacon o el lomo, tierno hecho con una cocción lenta con horno Roner, gana matices con una cebolla a la plancha, huevo a la plancha, lechuga, pimientos verdes y tomate aliñado.
Dirección: Calle San Francisco de Borja, 9
La Bodega del General
La Bodega del General es el rey de los bares de toda la vida en la zona universitaria. Ofrece comida casera, tradicional y contundente, con platos como bocadillos de panceta, ensalada de tomate y patatas asadas. Sus bocadillos de panceta con tomate y queso, embutidos a la plancha y el Morloncho (morcilla, longaniza y chorizo) son algunos de sus principales reclamos.
Dirección: Calle de Catania, 5