Salir a comer a un buen restaurante y no preocuparse por la composición de cada plato es cada vez más sencillo y evita grandes quebraderos de cabeza. Desde que los establecimientos están obligados a indicar los posibles alérgenos de cada receta, la vida es un poco más fácil para intolerantes a la lactosa, alérgicos a los frutos secos y también para los celíacos, entre otros.
Además, cada vez son más las personas que deciden, por iniciativa propia, dejar de incluir en su dieta cierto tipo de componentes, entre ellos el gluten. Y esto claro no ha pasado desapercibido para los restaurantes y bares zaragozanos.
De las tiendas y los elevados precios que se paga por los productos ‘gluten free’ hablaremos otro día, pero de momento os dejamos una selección de algunos de nuestros restaurantes preferidos donde están especializados en platos sin gluten o cuentan con una gran selección de ellos.
Birosta

El Birosta ocupa un lugar destacado en nuestro ranking de los mejores restaurantes sin gluten en Zaragoza. Su apuesta 100 % sin gluten, junto con una carta variada que incluye opciones veganas y vegetarianas, lo convierte en una opción imprescindible para quienes buscan disfrutar de una comida saludable y deliciosa.
Además, su ambiente familiar y acogedor, combinado con un servicio rápido y atento, hace que cada visita sea una experiencia agradable. Desde sus tapas y birostas hasta sus platos principales y postres creativos, el Birosta demuestra que la cocina sin gluten puede ser deliciosa, nutritiva y sorprendente.
Por todo esto, se ha ganado la confianza y el cariño de quienes priorizan una alimentación libre de gluten sin renunciar al sabor ni a la variedad.
Dirección: Calle Universidad, 3
El Truco

Situado en el corazón de El Tubo se encuentra el bar con más magia de Zaragoza, y es que está regentado por Mario Cobretti, un ilusionista aragonés muy conocido.
Definitivamente, es el paraíso para los celíacos, ya que todo lo que preparan es libre de gluten.
Huevos rotos con carrilleras y reducción al Pedro Ximénez, una gran variedad de croquetas, caracoles a la llauna o su famosa brocheta de rape con langostinos y salsa tártara son solo algunas de las deliciosas propuestas que encontrarás en este establecimiento.
El local no es muy amplio, con solo una media docena de mesas altas, ideal para estancias breves. El ambiente es informal y animado, y el servicio es rápido y eficiente.
Dirección: Calle Estébanes, 2
La Jaula de Grillos

Otra muesca en la rueda del tapeo por la muy recomendable zona centro.
Elaboraciones honestas que siguen la temporada y realzan la excelencia que buscan siempre para su materia prima.
La tortilla de patatas no es una artesanía exacta, puede ser más o menos sabrosa, aunque la del Bar La Jaula de Grillos siempre sea satisfactoria.
Ofrecen una carta sin gluten con todo tipo de tapas, croquetas, tortilla de patatas, crepes saladas, hamburguesas, pizzas y postres.
También, tienen opciones veganas o aptas para intolerantes a la lactosa (platos elaborados sin proteína de leche).
Dirección: Calle Juan Bruil, 19 (a pocos pasos del Paseo de la Independencia)
La Rinconada de Lorenzo

Zaragoza tiene la riqueza de disponer de algunos lugares que mejoran con el paso de los años. Muchas veces olvidados, algunos tienen, además, el plus de haberse modernizado sin excesos, para ponerse al día con la exigencia de calidad y buenos productos que pide la clientela. Uno de estos casos es La Rinconada de Lorenzo de la calle La Salle.
Quien quiera comer un ternasco de Aragón asado al horno como Dios manda, éste es el sitio. Preparan muchas otras cosas, todas buenísimas, pero algunos recordamos con especial veneración los entrantes: croquetas, madejas, garbanzos estofados o borrajas… Y unas migas con jamón que todavía retenemos en las papilas gustativas.
Además, su carta cuenta con una buena selección de platos aptos para celíacos (migas celíaco, manitas de ternasco, conejo asado, etc.).
Dirección: Calle La Salle, 3
La Cocina de Keyla

La Cocina de Keyla es un establecimiento al estilo de las ciudades más cosmopolitas y verdaderamente ‘trendy’.
Luz natural, decoración cuidada, buena música, servicio muy atento y simpático, y una excelente carta especializada en desayunos, almuerzos o meriendas.
Todo hecho desde cero, con oficio, producto de primera y sensibilidad ecológica.
Los ingredientes que usa son naturales y saludables. Sin lactosa, sin gluten y sin azúcar refinado. Además, tiene productos para veganos y para dietas específicas.
Dirección: Calle San Miguel, 39
De Morretti

La oferta gastronómica para celíacos está creciendo en Zaragoza, pero encontrar un restaurante que combine sabor, calidad y precios asequibles sigue siendo un reto. En este contexto, De Morretti, ubicado en Paseo de Fernando el Católico, se ha convertido en un referente imprescindible para los amantes de la cocina italiana sin gluten.
Uno de los grandes atractivos de De Morretti es su elaboración diaria de pasta fresca artesanal, consiguiendo una textura y un sabor que no tienen nada que envidiar a la pasta tradicional. Todas sus recetas están hechas con ingredientes libres de gluten, lo que garantiza tranquilidad y confianza a las personas celíacas y aquellas con sensibilidad al gluten.
Sin embargo, su oferta no se limita solo a la pasta. En su carta se pueden encontrar focaccias gourmet, ensaladas frescas y aperitivos italianos, con opciones tan atractivas como la pasta Napoli, una deliciosa combinación de gambas salteadas con crema de azafrán y un toque cítrico, o la pasta Romana, que fusiona albóndigas caseras con salsa de tomate y crema de burrata. Para los amantes de las focaccias, destacan propuestas como la de mortadela con pesto o la de albóndigas con pimiento salteado, ambas perfectas para acompañar cualquier comida con un toque auténtico de la gastronomía italiana.
Dirección: Paseo de Fernando el Católico, 43
Bokoto Sushi Club

En todas las ciudades debería existir un auténtico bar de sushi, para todos esos días «con antojo» a los que no les sirve la excusa de otro tipo de comida.
El Bokoto es un acogedor local con un cuidado interiorismo en el que las maderas claras, el verde de la vegetación y el juego de las luces y sombras de sus originales lámparas son los protagonistas. Con la elegancia que da la línea recta y las paredes monocromas, se presenta una distinguida cocina que aúna los clásicos de la gastronomía nipona con detalles en técnicas y elaboraciones más innovadoras.
La carta es una mezcla de recetas tradicionales de Japón y platos más de vanguardia en los que incorporan productos de tierras más cercanas. Bokoto dispone de varios platos adaptados para personas celíacas.
Dirección: Calle Jerónimo Zurita, 19, a pocos metros de la Plaza de los Sitios
Camposanto

Camposanto ofrece una experiencia gastronómica única en Zaragoza, combinando la auténtica cocina mexicana con sabores internacionales. Bajo la dirección del chef Eduardo Comin, todo su menú, desde tacos y burritos hasta nachos, quesadillas y arroces melosos, cuenta con opciones sin gluten aptas para celíacos.
Su ambiente temático, que recrea un auténtico pueblo mexicano en plena celebración del Día de los Muertos, hace que comer aquí sea mucho más que disfrutar de la comida: es vivir una experiencia cultural completa.
Ideal para cenas, celebraciones o salidas con amigos, Camposanto demuestra que la cocina sin gluten puede ser divertida, sabrosa y segura para todos.
Dirección: Calle Princesa 3
La Quebradora Princesa y La Quebradora Valdespartera
La Quebradora es un restaurante informal y acogedor, decorado con objetos y fotografías relacionadas con la Lucha Libre. Un espacio mexicano moderno, ideal para tener una cena agradable en buena compañía.
En la carta conviven clásicos de la ortodoxia azteca, como las enchiladas, los tacos, las quesadillas, las fajitas o los burritos, con éxitos propios de la casa, como los nachos con guacamole o el molcajete de choriqueso (salsa de queso fundido y nata con chorizo, servido en piedra volcánica).
Su objetivo es recuperar los sabores tradicionales de la gastronomía mexicana, una de las cocinas más ricas y atractivas del nuevo mundo, y hacerlos llegar al público zaragozano.
Hay respeto por la tradición y la calidad de la materia prima. Es puro disfrute.
Direcciones:
La Quebradora Princesa, Calle Princesa, 3
La Quebradora Valdespartera, Calle Ciudadano Kane, 27
Mononoke Café

Si te apasionan los juegos de mesa, ya sean de estrategia, destreza, memoria o didácticos, en el Mononoke Café cuentan con un amplio catálogo para pasar horas con tus amigos.
Expande tu territorio en Catán, prueba qué tan hábil eres para sacar las piezas de Jenga o logra ser el primero en decir «uno» sin tener que comer después toda la pila de cartas en este local que rinde homenaje a «La princesa Mononoke», la obra maestra de la animación japonesa escrita y dirigida por Hayao Miyazaki en 1997.
También cuenta con una amplia carta con tacos, pizzas, bocatas y raciones para compartir. Y todos ellos, son aptos para celíacos.
Además, tienen una gran selección de cervezas artesanales sin gluten con una estética muy cuidada y original.
Dirección: Camino de las Torres, 116
Baobab

Situado al lado de la Universidad en Zaragoza, el Baobab es un buen restaurante vegetariano en el que no echarás en falta la carne. Suele estar bastante lleno, sobre todo al mediodía, por lo que recomendamos reservar con suficiente antelación.
Evitan la cocina vegetariana de batalla del tipo tofu rebozado; cada mediodía encontraréis un menú con platos creativos, sabrosos y nutritivos.
Entre las especialidades de la casa, el milhojas de berenjenas, un delicioso plato con laminas de berenjenas rebozadas con setas a la crema sobre salsa de tomate y queso Edam, la burrata con verduras asadas, cebolla caramelizada, salsa pesto y coulis de tomate o el “megacanelón” de setas, foie vegano y bechamel trufada.
La mayoría de los platos son «gluten free». El lugar perfecto para venir con amigos sin importar su intolerancia a este componente. ¡Y además todo está muy rico!.
Dirección: Calle Arzobispo Apaolaza, 10
Costa 8 Gastrobar

En el centro de Zaragoza hacía falta un sitio como el Costa 8, un local de tapas de estilo creativo y joven, pero sin juegos de manos. Aquí encontraremos un buen producto y algunas recetas imaginativas, pero sobre todo buen producto a precio razonable.
El local es muy amplio. Lo han dividido en comedor y barra, ambos lo suficientemente espaciosos para estar todos cómodos. Pero, ojo, que los fines de semana se llena; conviene reservar si quieres mesa. La amabilidad y la sonrisa de sus responsables vienen de serie. Es gente que vive el proyecto, que lo cuida.
Este bar de tapas, raciones y platillos quiere remontarse a las raíces de la tradición aragonesa con un punto juguetón y creativo.
La mayoría de sus productos se pueden preparar sin gluten, siendo uno de los pocos restaurantes de Zaragoza que preparan croquetas sin gluten.
Dirección: Calle de Joaquín Costa, 8
Casa Lac

Situado en el corazón del Tubo zaragozano, Casa Lac es uno de los restaurantes más antiguos de Europa, con licencia para dedicarse a la restauración desde el año 1825, en tiempos del Rey Fernando VII.
El estilo de cocina es contemporáneo, basado en la tradición culinaria aragonesa y próximo a todo el público. Con muy buen producto esta casa de comidas renovada con muy buen gusto convence por la sencillez y honradez de su oferta. Hay respeto por la tradición y la calidad de la materia prima. Es puro disfrute.
Platos como la corona de alcachofas fritas con foie-gras, los jarretes de ternasco, los solomillos de ternera o los guisos con el cerdo como elemento básico ya forman parte del patrimonio gastronómico de la alta cocina de Zaragoza. Cabe destacar, en particular, las carrillera de ternera prensada rellena de foie con salsa de vino tinto y parmentier, la merluza de anzuelo al estilo orio o el suquet de pescado bien surtido de rape, dorada o lubina.
Casa Lac cuenta con menús para vegetarianos, veganos y celíacos.
Dirección: Calle Mártires, 12 (El Tubo)
La Antilla Aragonia, La Antilla Parque Grande y La Antilla Centro
Aunque parezca sencillo, hacer un buen bocadillo, diferente, elaborado y con buenos ingredientes, no es una medalla que se pueda colgar cualquiera.
La Antilla es un clásico y sus bocadillos son venerados en toda la ciudad. Esta pequeña cadena ofrece bocadillos fríos y calientes hechos con buena materia prima e imaginación.
Hamburguesas, tapas, tostas, bocadillos, raciones… la mayoría «gluten free». El lugar perfecto para venir con amigos sin importar su intolerancia a este componente.
Direcciones:
La Antilla Aragonia, Avenida Gómez Laguna, 25
La Antilla Parque Grande, Calle Alfonso X el Sabio, s/n (en el entorno del Parque Grande)
La Antilla Centro, Calle Hernando de Aragón, 1 (al lado de la Plaza Santa Engracia)
La Mar de Cookies

Para los celíacos e intolerantes a la lactosa, La Mar de Cookies es el paraíso. Repostería elaborada artesanalmente con materias primas de primera calidad en un obrador 100% libre de lácteos y gluten.
Esta «gluten free bakery» se encuentra en pleno barrio del Gancho, en la transitada calle San Pablo, y pronto se ha convertido en la pastelería más famosa entre los celíacos maños.
Ellos mismos aseguran que son «conscientes del alto gasto económico que sufre todo aquel que quiera hacer una dieta sana sin gluten» y por eso sus deliciosos (y bonitos) cupcakes, tartas, bombones, galletas y algunos platos salados pueden competir en precio con otras pastelerías de la zona.
Dirección: Calle San Pablo, 95
La Bodega de Chema

La Bodega de Chema es un referente de la cocina aragonesa con más de medio siglo de historia. Además de su famoso cabrito asado con patatas, el restaurante ofrece opciones sin gluten pensadas para celíacos, permitiendo disfrutar de sus platos tradicionales sin preocupaciones.
Su cocina combina la tradición aragonesa con un trato cercano y familiar, destacando por la calidad de la materia prima y la atención al detalle.
Desde sus entrantes como ventresca de bonito o chipirones, hasta carnes a la parrilla, cocidos y postres caseros, La Bodega de Chema demuestra que la comida sin gluten puede ser igualmente sabrosa y auténtica, consolidándose como una parada imprescindible para quienes buscan platos tradicionales y seguros para celíacos.
Dirección: Calle de Felix Latassa, 34
Labamba

En el año 2019, el cocinero Alberto Brosed abrió las puertas de este restaurante desde el que quiere transmitir su pasión por la cocina en cada uno de los platos que sirve a sus clientes.
Labamba apuesta por una cocina elaborada, mezclando sabores, texturas y técnicas de alta cocina.
En su carta encontramos platos del mundo, todos revisados con imaginación y respeto, con la voluntad de jugar con texturas y sabores sin dañar la esencia de la materia prima.
Alberto Brosed es capaz de añadir una huella de altísima elegancia y creatividad, presente en platos como el spring roll de tartar de salmón, las pavías de bacalao con chutney de tomate y mango, el solomillo de ibérico a baja temperatura con cremoso de boletus y trufa o el tajín de pollo de corral al ras el hanout con miel y limón, donde la estética sorprendente nunca pasa por delante de una combinación de sabores genial.
Labamba también ofrece elaboraciones totalmente libres de gluten y adaptables para personas con otras intolerancias.
Este restaurante tiene un hermano pequeño, una taberna-fusión llamada Bambita que también ofrece sus elaboraciones perfectamente pensadas para personas celíacas.
Dirección: Calle de Vírgenes, 7
Bambita Tasca-Fusión

Bambita Tasca-Fusión es una versión reducida del restaurante Labamba que, desde finales de 2019, se ubica en la calle Vírgenes de la capital aragonesa. Bambita apuesta por una cocina elaborada, mezclando sabores, texturas y técnicas de alta cocina.
En su carta encontramos platos del mundo, todos revisados con imaginación y respeto, con la voluntad de jugar con texturas y sabores sin dañar la esencia de la materia prima.
Alberto Brosed es capaz de añadir una huella de altísima elegancia y creatividad, presente en platos como el spring roll de tartar de salmón, el steak tartar de longaniza y papada ibérica o la lasaña de pato, pera, portobello, boniato, kimchi, bechamel de 5 especias chinas y crujiente de velo de arroz, donde la estética sorprendente nunca pasa por delante de una combinación de sabores genial.
Bambita también ofrece elaboraciones totalmente libres de gluten y adaptables para personas con otras intolerancias. Son muchas las virtudes que derrocha su cocina y mucha será la satisfacción de quien se acerque a este restaurante. A eso se le suma el trato inmejorable y esa sensación impagable de estar rodeado de profesionales.
Dirección: Calle Heroismo 37
Pizzería SorrentOZ

Si el plan es comer una pizza de verdad, de las redondas hechas al horno de leña, sin duda nuestra recomendación es la Pizzería SorrentOZ.
No te dejes intimidar por las mesas baratas y la decoración kistch del local, el SorrentOZ es una de las mejores pizzerias italianas de Zaragoza y sus ingredientes, desde el aceite de oliva, al queso parmesano, pasando por la mozzarella son de primera calidad.
Aparte de pizzas, el restaurante también ofrece una amplia variedad de ensaladas y pastas a precios asequibles.
Elaboran sus pizzas, pastas y entrantes pensando en las personas celíacas ya que ofrecen todos sus platos con opción gluten free.
Su propuesta tiene una personalidad y un cariño de los que otros adolecen. Y la gente lo aprecia.
Dirección: Calle Gertrudis Gómez de Avellaneda 23-25
Urbanita gastrobar & café

El chef Alberto Brosed ha dejado su huella en Zaragoza con dos propuestas gastronómicas: Labamba y Labambita. Ambos lugares apuestan por la cocina de fusión internacional.
La idea es que Urbanita se convierta en un auténtico punto de encuentro para los vecinos. ‘Le hemos puesto Urbanita porque queremos reflejar ese espíritu cosmopolita y abierto que se encuentra en el centro de las ciudades. Al mismo tiempo, queremos que el bar tenga un ambiente acogedor y cómodo que invite a la conversación’, explica Brosed.
La oferta gastronómica de Urbanita se sitúa en el punto medio entre la vida de barrio y el dinamismo del centro de la ciudad, enfocándose en desayunos y almuerzos. Las tostadas gourmet son la estrella del menú, con opciones como roastbeef, aguacate, tomate y mayonesa de chimichurri; aguacate, salmón y salsa tártara; o bacalao con emulsión de aceitunas kalamata, entre otras.
Además, se pueden encontrar minibocadillos y tapas, disponibles en la barra en horario de 8:30 a 15:30 h.
Dirección: Calle Doctor Casas, 9
Llima Gastrobar

Llima Gastrobar se distingue por sus recetas tradicionales con un fuerte sello valenciano, ofreciendo un ambiente fresco, natural, cítrico y mediterráneo, como su nombre sugiere. ¿Cuál es el secreto para un arroz excepcional? Mariner lo tiene claro: «Un buen caldo, que aquí preparamos de forma casera y, en cuanto al arroz, normalmente utilizamos la variedad bomba.»
Llima Gastrobar no renuncia a un tapeo actualizado. Los buñuelos de bacalao son una fina delicia, el taco de cordero deshuesado a baja temperatura también encanta, y aquellos que prueban los callos con huevos fritos siempre repiten. Otro plato que sorprende es el esgarraet, una receta típica de la Comunidad Valenciana que conquista con su textura, elaborada con bacalao desalado, pimiento rojo asado, aceite en crudo y aceitunas. La apuesta por productos de temporada es evidente, especialmente en la variedad de verduras, que proceden de la huerta aragonesa.
La carta de vinos destaca por su selección de vinos de Aragón, provenientes de las cuatro denominaciones de origen: Campo de Borja, Calatayud, Somontano y Cariñena. Además, ofrece vinos de La Rioja, Rueda y Ribera del Duero. La carta del gastrobar es 100% sin gluten, y también ofrecen la posibilidad de encargar platos para llevar a casa.
Dirección: Calle La Paz, 1, junto al Paseo de Sagasta
La Prensa

La Prensa es en estos momentos uno de los restaurantes de referencia en Zaragoza. La trayectoria de este restaurante, situado en el zaragozano barrio de San José, cerca del Parque de la Memoria se remonta a 1970, cuando era un negocio dedicado a la venta de vinos.
El menú degustación es un placer de esos que todo el mundo debería concederse una vez en la vida, o si se puede, una vez al año. Tanta excelencia les ha otorgado el máximo galardón en el mundo de la restauración. Este restaurante logró la primera estrella Michelín en 2012.
Disponen de un menú para celiacos.
Dirección: Calle José Nebra, 3 (barrio de San José)
Contigo Pan y Cebolla

Situado en la Calle Peromarta (bocacalle de la Avenida César Augusto), a pocos minutos del Coso, el Mercado Central y el Pilar, el Contigo Pan y Cebolla es un establecimiento moderno con un toque vintage, que ofrece comida original y de calidad.
Parece mentira lo fácil que es dejar contentos a los comensales con pequeños detalles y, sobre todo, una cocina auténtica y hecha con pasión. Es lo que se respira en este establecimiento con una única pretensión: la de querer gustar.
Disponen de varios platos sin gluten.
Dirección: Avenida César Augusto, 27 (entrada Calle Peromarta)
La Nueva Karambola

La Nueva Karambola es un restaurante elegante que combina la cocina tradicional española con un toque moderno y creativo.
Aunque más orientado a la gastronomía clásica, ofrece opciones sin gluten pensadas para celíacos, permitiendo disfrutar de platos como besugo al orio, pulpo a la gallega, bacalao confitado con verduritas o chuleta de vaca a la brasa sin preocupaciones.
Su ambiente acogedor y refinado, junto con un servicio atento y profesional, lo convierte en una opción perfecta para cenas especiales, celebraciones familiares o encuentros con amigos.
Gracias a la calidad de su materia prima y al respeto por la tradición, La Nueva Karambola demuestra que es posible disfrutar de una experiencia gastronómica segura y deliciosa para quienes siguen una dieta sin gluten.
Dirección: Calle Baltasar Gracián, 3
El Escondite

En pleno Paseo de Los Rosales, junto al Parque Miraflores, se encuentra El Escondite, un bar-restaurante que se ha consolidado como uno de los referentes gastronómicos de Zaragoza. Su cocina combina el sabor de la tradición con un espíritu innovador que lo mantiene siempre actual.
El proyecto nació de la mano de Luis Zaldívar, hostelero con una trayectoria ligada desde joven al mundo de la restauración. Tras acumular experiencia en distintos locales de la misma zona, hace más de dos décadas decidió abrir su propio establecimiento, un espacio pensado para disfrutar de platos elaborados con producto aragonés y un ambiente cercano que invita a sentirse como en casa.
La carta de El Escondite rinde homenaje a la despensa de Aragón. Ingredientes como la borraja, el ternasco, las setas o el bacalao aparecen con frecuencia en sus elaboraciones, siempre adaptadas a la temporada. Entre sus propuestas destacan tanto los guisos y platos de cuchara como las tapas caseras que atraen a una clientela fiel: croquetas de jamón, sardinas rancias, ensaladilla rusa o vinagrillos, sin olvidar elaboraciones más originales que cambian según la época del año.
Dirección: Paseo de los Rosales, 30
El Disfrutón

El Disfrutón se ha consolidado como un referente en Zaragoza para quienes buscan una experiencia gastronómica sin gluten. Su cocina combina tradición e innovación, trabajando con productos de temporada y locales de alta calidad.
Desde tartares y ensaladillas hasta risottos y albóndigas, la mayoría de sus platos son aptos para celíacos, permitiendo disfrutar de la creatividad culinaria sin preocupaciones. El restaurante cuenta con un salón interior elegante, una terraza con vistas a la Basílica del Pilar y una barra de tapas dinámica, ofreciendo distintas experiencias según las preferencias de los comensales.
Además, su carta de vinos cuidadosamente seleccionada y la atención a otras alergias alimentarias hacen de El Disfrutón un lugar seguro y delicioso para todos, consolidando su presencia en el panorama de los restaurantes sin gluten en Zaragoza.
Dirección: Calle Francisco Bayeu, 4 (junto a la Plaza del Pilar y a la Calle Don Jaime)
También te puede interesar: